Black Friday/Cyber Lunes: cada vez observamos que esta tradición de los habitantes de EE.UU. se ha globalizado y está presente con más fuerza cada año en el mundo. En el país no se trata necesariamente de la tradición de acción de gracias, sino de una estrategia comercial para generar la sensación de “Oportunidad Única” en el consumidor. Por esto, pueden estar comprando para abastecerse de regalos de Navidad. Lo curioso es que días después, los descuentos son los mismos o más altos.
Compre ahora, pague en enero: las promociones de las tarjetas de crédito también comenzaron más temprano, donde se indicaba que todo lo comprado en esta época se pagaba en enero o no tenían intereses entre otros casos, lo que generan en el comprador la intención que hay que aprovechar este beneficio único.
En diciembre todo es más caro: creo que es un hecho, en diciembre todo es más caro. Aquí el nivel de racionalidad en la compra disminuye sustancialmente, por lo tanto, la sensibilidad al precio disminuye dramáticamente quién le pone precio al amor, al cariño o aun momento especial . Sin embargo, la racionalización posterior, en enero puede estar impactando la conciencia en las compra para el siguiente año, llevando a que esta se adelante, para no pagar los precios más altos.
Innovaciones menos “innovadoras”: parece que hemos entrado en un valle de innovación tecnológica para el consumidor final. Los productos no son muy diferentes a sus versiones anteriores, un poco más grandes o con mejor diseño, con mayor capacidad, cambios que no son tan significativos como para no comprarlos antes y regalarlos en diciembre, así no sea la última versión.
La experiencia por encima del producto: cada vez la experiencia adquiere mayor relevancia que el producto, cuando se piensa en regalar. Por eso, cada vez es más importante que el producto venga asociado a una experiencia.
Se adelantó la navidad con el Mundial: Las compras, viajes y celebraciones de un Mundial inolvidable para los colombianos, también impactó en el nivel de gasto para diciembre.
Con las tendencias que llegaron para quedarse, Black Friday, Cyber Monday, las atípicas como el Mundial y el renovado concepto de “Oportunidad Única” en la mente del consumidor diciembre, que está iniciando en octubre, se está comenzando a transformar.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp