
martes, 18 de marzo de 2014
La empresa suiza Société des Produits Nestlé S.A., solicitó registrar la marca ‘Active-Go’ en la clase cinco internacional de Niza, sin embargo, la firma Novamed S.A., se opuso al detectar similitudes con su marca ‘Actin’.
Hay que aclarar, que los registros en la clase cinco internacional comprenden, productos farmacéuticos, alimentos, complementarios y sustancias dietéticas para uso médico en humanos y animales.
Por su parte, Novamed, es un laboratorio que disputa en el mercado, ofreciendo productos farmacéuticos que lo han posesionado entre los primeros 43 del país.
Dadas las circunstancias, el abogado Gustavo Flórez Bautista, apoderado de la marca ‘Actin’, argumentó que la multinacional Nestlé estaría incurriendo en similitudes que podrían confundir a los consumidores al introducir su producto.
Según Flórez, existen semajanzas de tipo ortográfico porque la raíz o el inicio de la marca es idéntico, especialmente en las partes ‘Acti’.
Además, el abogado sostuvo que la pronunciación entre las marcas ‘Actin’ y ‘Active-Go’ es rotundamente similar y que al escucharse de forma simultánea, causaría dudas al consumidor promedio.
De igual forma, Flórez dedujo que si existen estas dos confusiones es muy factible que existan similitudes visuales y gráficas cuando ambos productos compartan estantería.
En línea con estos argumentos, Flórez recalcó la ausencia de distintividad marcaria al señalar que la marca ‘Actin’ conformada por cinco letras, esta siendo extraída por cuatro letras, en las que son sustituidas las consonantes ‘N’ por ‘V’, y luego se le adiciona la partícula ‘Go’, lo que para el abogado no hace la marca diferente de la otra.
Este producto ‘Actin’ lo llevan comercializando hace más de 10 años, y para el abogado, la confusión solo es el punto de partida, puesto que puede terminar afectando derechos tan importantes como el de la salud.
En concordancia con esta premisa, Flórez manifestó que la Superintendencia de Industria y Comercio ampara a los productos registrados en la clase cinco internacional, por tratarse de temas que tienen estrecha relación con la salud .
Por otro lado, Nestlé respondió a estas acusaciones diciendo que no hay tal grado de similitud en ninguna de las categorías expuestas. Por esta razón, el abogado Mauricio Patiño Bonnet, quien es apoderado de Nestlé, contrargumenta estas posiciones diciendo que las similitudes ortográficas son poco probables debido a que difieren en sus vocales, letras y significado.
Ceñido a esto, Patiño, quien pertenece al bufete prietocarrizosa, discrepó de las oposiciones al señalar que ambas marcas tenían expresiones y extensiones diferentes, “mientras ‘Actin’ tiene una, ‘Active-Go’ está compuesta por dos”.
Por esta razón, Patiño hizo hincapié en analizar la marca en conjunto y no por segmentos, es decir, no limitarse al análisis de su raíz ‘Acti’, sino a la estructura completa, debido a que podría cambiar el sentido y el significado de la marca, no solo en las similitudes juzgadas, sino en aspectos preponderantes como las similitudes conceptuales.
No obstante, la Superintendencia de Industria y Comercio, declaró infundadas las oposiciones presentadas por Novamed, y concedió el registro de la marca ‘Active-Go’, sustentando que es distintiva e independiente de elementos individualizados.
Sin embargo, Novamed dejo vencer el término de apelación.
Según Javier Delgadillo de la firma Q&D Abogados, “la expresión ’Acti’ es común para identificar productos médicos y alimenticios, por tanto no puede alegar confusión del término”.
La opinión
Hernán Ruiz
Abogado experto en marcas y propiedad intelectual
“Ambas palabras son distintivas, no hay lugar a confusiones directas ni indirectas en las oposiciones, puesto que el análisis está hecho de forma segmentada en su raíz ‘Acti’, lo cual es un error. Por ello, estoy de acuerdo con la resolución”.
Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.