Afectados por ola invernal tienen derecho a protección
Juan Carlos Camacho Orozco presentó una acción de tutela en contra del municipio de Fundación, el Ministerio del Interior, el Sistema Nacional de Prevención y Atención de Desastres y Dirección Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastre, toda vez que consideró vulnerados los derechos fundamentales porque no fue incluido como beneficiario de las ayudas económicas del Gobierno para damnificados de la ola invernal.
El demandante habita en una zona aledaña al río Fundación y al caño El Riíto, por lo tanto argumentó que resultó afectado por la ola invernal durante el segundo semestre de 2011.
Al respecto el Tribunal Administrativo del Magdalena, mediante sentencia proferida el 17 de mayo de 2012, amparar la tutela de Camacho Orozco y ordenar al alcalde del municipio de Fundación a inscribirlo en el registro de damnificados directos por los eventos hidrometeorológicos de la segunda temporada de lluvias en el periodo comprendido entre 01 de septiembre y el 01 de diciembre de 2011.
Posteriormente, el municipio impugnó la sentencia argumentando que obró según sus competencias. Sin embargo, el Consejo de Estado confirmó dicha decisión.
Ministerio del interior
El Jeje de la Oficina de Asesoría Jurídica pidió que se declarara la falta de legitimación en la causa por pasiva del Ministerio del Interior, dado que no es la entidad competente para tramitar los subsidios a los damnificados por la segunda temporada invernal de 2011. Indicó que, de acuerdo con el Decreto 4147 de 2011, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres es la llamada a coordinar la entrega de subsidios a los damnificados por la ola invernal. Por su parte el organismo solicitó que se negara por improcedente la tutela.
Persona natural
Juan Carlos Camacho solicitó se tutelen sus derechos a la igualdad, y al debido proceso y derecho de defensa, consagrados en los Artículos 13 y 29 de la C.N., derechos vulnerados por el Ente Territorial, y por el Ministerio del Interior a través del Sistema Nacional de Prevención y Atención de Desastres, y la Dirección Nacional para la Gestión del Resgo de Desastres. Eso por eso que pidió relizar el correspondiente trámite para la adjudicación de los apoyos económicos para los damnificados directos por eventos hidrometeorológicos.
Sentencia impugnada
El Tribunal Administrativo del Magdalena, mediante sentencia del 17 de mayo de 2012, amparó los derechos fundamentales del actor y, consecuencialmente, ordenó que el CLOPAD, encabezado por el municipio de Fundación, verificar si tenía o no derecho a la ayuda económica concedida por el Gobierno Nacional a los afectados por la ola invernal del segundo semestre de 2011 (1° de septiembre al 10 de diciembre)
Consideraciones
La vivienda del señor Juan Carlos Camacho Orozco estaba ubicada en una zona afectada por el desbordamiento del río Fundación y del caño El Riíto y que, por ende, era procedente conceder la tutela y ordenar al municipio demandado que revisara la situación fáctica del actor, con el fin de determinar si era procedente o no incluirlo en el registro único de damnificados por la emergencia invernal. La acción de tutela busca proteger los derechos.
FalloConfirmar la providencia impugnada. Sentencia declaraba: 1. Conceder el amparo de tutela impetrado por el señor Juan Camacho Orozco. 2. Ordenar al Alcalde Municipal de Fundación que preside el Comité Local para la prevención y Atención del Municipio de Fundación que proceda a revisar el caso particular con el fin de que posteriormente - si es del caso - la (sic) inscriba en el registro de damnificados directos por los eventos hidrometeorológicos.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp