17 de enero de 2025
Suscribirse


17 de enero de 2025
Suscribirse
Actualidad

“Ahora queremos consolidar nuestra oficina en Medellín”

02 de julio de 2014

Natalia Arteaga


Canal de noticias de Asuntos Legales

Ser la tercera economía de Latinoamérica ha hecho que los grupos foráneos miren a Colombia con ojos expansionistas. Los bufetes no han sido la excepción a la regla y la pelea por el mercado en territorio local se ha agudizado producto de la llegada de más de ocho empresas jurídicas, que le están ‘mordiendo’ la plaza a las firmas tradicionales.

¿Qué están haciendo los bufetes locales para mantenerse? ¿Cuáles son sus proyectos a corto plazo?
Para conocer más detalles de la situación, LR habló con Adriana Zapata, socia de Cavelier Abogados, quien aseguró que la mayoría de empresas de leyes están ampliando su portafolio de servicios para hacerle frente a la competencia. La experta también habló de la necesidad de consolidar la operación en Medellín y de lo que ha significado para ellos, estar ranqueados entre los mejores, por mediciones internacionales de peso como: Chambers & Partners.

¿Cuáles son los principales retos que están enfrentando los bufetes con la apertura económica que está viviendo Colombia?
Con dicha apertura, la necesidad general de las firmas locales se concentra en ampliar portafolios de servicios para poder conquistar nuevos clientes internacionales y también para no perder los que ya tienen. Sin embargo, en Cavelier Abogados, los cambios no han sido muchos, ya que tras 60 años de existencia y con una agenda que atiende a 80% de clientes extranjeros, estábamos preparados para los cambios, y los desafíos, en cuanto al volumen de trabajo.

Desde hace décadas que contamos con una red propia de más de 400 corresponsales con presencia en 110 jurisdicciones, con la cual atendemos las necesidades de nuestros clientes en el extranjero. También recibimos casos de usuarios foráneos.

¿Qué piensa de la llegada de firmas foráneas?
En cuanto a las firmas foráneas que han entrado a competir al mercado local, es importante reconocer, que han sido bien recibidas, pero eso nos fortalece, en términos de competencia.

¿Cuáles son los próximos proyectos para la firma?
Hace un año, cuando cumplimos 60 años como firma, definimos algunos proyectos estratégicos entre los que están: acompañar a nuestros clientes en los procesos de innovación, convirtiéndonos en un punto de apoyo para la protección, potenciación y explotación de sus activos intangibles.

Entendiendo que la innovación es el gran diferenciador en las propuestas de valor de nuestros usuarios en sus sectores específicos.

Otro de los planes, que ya está en marcha, es la consolidación de nuestra oficina en Medellín, abierta en 2012. Por último debo mencionar que queremos seguir creciendo y para ello, abriremos nuevas áreas de servicio antes de 2018.

¿Qué está haciendo el grupo en materia de innovación dentro del portafolio de servicios?
El grupo siempre tiene interés de seguir creciendo, incorporando nuevas áreas de práctica. Esto para dar respuesta a los cambios normativos que afrontamos regularmente en Colombia. Por ahora, algunas áreas con las que ya contamos como habeas data, derecho de la competencia y el consumo, garantías mobiliarias, contratos de distribución (agencias y franquicias), derecho migratorio y laboral, están siendo renovadas para atender con mayor calidad las necesidades de los clientes.

¿Cuántos abogados conforman el equipo?
En el bufete somos un total de 33 abogados y siete ingenieros, que se encargan del área de patentes.

¿Del equipo cuántos son socios y cuántos asociados?
Del grupo de 33 abogados, cinco somos socios y 28 son asociados.

¿Quiénes son los clientes del bufete en la actualidad?
Prefiero reservarme los nombres de las empresas con las que trabajamos, pero puedo decir que se trata de un número considerable del sector financiero, agremiaciones locales y extranjeras. También atendemos titulares de marcas muy importantes y a generadores de patentes.

Han recibido premios de Chambers & Partners, Legal 500 y otros, ¿qué ha significado esto en nuevos negocios?
A través de estos premios se hace un reconocimiento a la calidad de nuestros servicios tanto local como internacionalmente.

Los reconocimientos, destacan la consistencia y profundidad con la que los miembros de la firman realizan su trabajo.

Entrar en estas mediciones globales, constituyen un aval y refuerzan la confianza de nuestros clientes en la firma. Es claro que estos logros agregan valor y redundan en nuevos clientes y nuevos negocios, pero no tengo una cifra exacta de lo último.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA