Alcaldes apoyan reforma de unificación de mandatos
Los más de 900 alcaldes, concejales y diputados que hicieron presencia en el Congreso Nacional de Alcaldes, que se llevó a cabo en Bucaramanga, aplaudieron la iniciativa del Presidente de la República, Juan Manuel Santos, sobre el proyecto de reforma política que contempla la unificación de periodos electorales tanto en el ámbito nacional como en el territorial.
Una de las ventajas que subrayó el representante de los diputados, Hernando Quevedo, es que los mandatarios locales y departamentales contarían con dos años más para ejecutar efectivamente sus planes de gobierno, lo cual no ha sido posible debido a las leyes de garantías que se han presentado y a los cambios de gobierno que suceden en la mitad de los mandatos locales.
“Consideramos que la unificación de periodos es importante porque hemos visto cómo los planes de desarrollo que los alcaldes y gobernadores fomentan se deben pausar debido a las leyes de garantías que se han presentado”, manifestó Quevedo.
Con esto concordó el alcalde de Girón, Héctor Quintero, al mencionar que esta reforma es valiosa para mejorar la gestión que se está realizando en cada municipio. “Nosotros llevamos cuatro años de mandato, pero hay que tener en cuenta que tenemos dos leyes de garantías, una para Senado y Cámara y otra para la Presidencia y el año entrante volvemos a quedar en ley de garantías con las elecciones locales, esto quiere decir que terminamos de gobernar solo dos años y en este periodo y lograr realizar las diferentes obras que hemos planteado en nuestro plan de gobierno”.
Además, el alcalde de Bucaramanga, Luis Francisco Bohórquez, resaltó la importancia de resolver las necesidades de cada municipio, pues “se deben abordar las reformas que tienen como fin mejorar la planeación y organización para así poder tener un mayor crecimiento económico”.
Otra de las razones por las cuales dicha reforma fue alabada es debido a la reducción de costos de elecciones, que, según el presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Municipios, Gilberto Toro, fue de aproximadamente $1,4 billones en los últimos dos años.
La reducción de estos recursos y el uso de los mismos en temas de educación, salud e infraestructura, y reinvertir en los presupuestos municipales, fue una de las propuestas de los mandatarios locales.
“Elegir a todos los mandatarios en un solo año permitirá reducir recursos y que todos los planes de desarrollo estén armonizados”, manifestó Toro.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp