21 de enero de 2025
Suscribirse


21 de enero de 2025
Suscribirse
Actualidad

Anuncio reeleccionista no tuvo buen impacto en la imagen de Juan Manuel Santos

08 de mayo de 2014

Esteban Guerra


Canal de noticias de Asuntos Legales

Pese a que la imagen del presidente de la República, Juan Manuel Santos, ha mejorado 14 puntos desde agosto del año pasado, el anuncio reeleccionista ha contribuido a que caiga un poco la cifra.

En agosto de 2013, el Presidente tenía 72 puntos de desfavorabilidad en la medición de Gallup, hoy, se encuentra en 58. Hay que mencionar que Santos anunció en noviembre su candidatura a un nuevo periodo, y desde ese momento ha cedido tres puntos de favorabilidad.

Lo primero que hay que tener en cuenta para este análisis es que el punto más bajo de la curva de favorabilidad del Mandatario se dio en la crisis agraria de agosto del año pasado y tras los anuncios a los campesinos, esta mejoró.

El politólogo de la Universidad del Rosario, Mauricio Jaramillo, considera que “las fluctuaciones tienen que ver con las coyunturas que se presentan en el país. Hay una que lo desfavorece, en primer lugar, y es el fallo de La Haya. Inicialmente pierde puntos por el contenido del fallo, pero con su reacción ante este, vuelve y sube. El paro es otro evento de coyuntura que le restó favorabilidad”.

Pese a este panorama, el gabinete del Presidente sí ha contado con mejor suerte. Rafael Pardo, ministro de Trabajo, es al que mejor le ha ido según la medición de Gallup.

En agosto del año pasado, Pardo tenía 39 puntos de favorabilidad y hoy cuenta con 55.

El segundo en el ranking es el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón. Siete puntos son lo que repuntó desde agosto hasta la fecha, llegando a 26 positivos.

María Ángela Holguín, la ministra de Relaciones Exteriores, ha incrementado en cuatro puntos su buena imagen, desde agosto. Pasó de estar en 29 puntos positivos, a 33, en mayo.

Jaramillo considera que esta tendencia se notará más en la próxima medición debido a que el Gobierno y la candidatura de Santos pueden aprovechar el escándalo de las chuzadas. “Probablemente haya un cambio con el escándalo del hacker y los US$12 millones, pero en general los cambios que se ven en la imagen del Presidente-candidato son normales debido a la coyuntura política que se está viviendo”.

La opinión

Mauricio Jaramillo
Politólogo de la Universidad del Rosario

“Las fluctuaciones tienen que ver con las coyunturas que se presentan en el país. Hay una que lo desfavorece (a Santos) en primer lugar y es el fallo de La Haya, inicialmente pierde puntos por el contenido de este, pero con su reacción ante el fallo, vuelve y sube puntos”.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA