
sábado, 15 de marzo de 2014
La audiencia prevista para conocer el monto de la pena que tendría que pagar el exsecretario de Salud Héctor Zambrano, por el escándalo del ‘carrusel de los contratos’, no se pudo realizar debido a que la juez encargada del caso presentó algunos problemas de salud y se incapacitó por tres días.
Así las cosas, la lectura de sentencia contra Zambrano, que fue acusado formalmente por los delitos de cohecho propio, celebración indebida de contratos y contratos sin cumplimiento de requisitos legales, quedó aplazada hasta nuevo aviso.
Se tiene previsto que el exfuncionario reviva una sustancial rebaja en su pena, debido a un principio de oportunidad que logró en días pasados con la Fiscalía General de la Nación y en el que se comprometió a entregar material probatorio que ayude a esclarecer las irregularidades que rodearon la adjudicación de contratos de ambulancias en la capital.
Dicho principio fue avalado el 23 de enero por el juez 42 con funciones de conocimiento, quien explicó que este “permite saber la verdad (...) se cumple con el fin de desarticular las irregularidades en este caso” y además hizo énfasis en que Zambrano “se compromete a servir como testigo del caso contra los demás implicados en el escándalo de los contratos de Bogotá (...) La aplicación del principio constituye a una respuesta adecuada de cara al propósito de saber la verdad”.
Sin embargo, en su momento el funcionario judicial explicó que la Fiscalía tiene un año para evaluar si la colaboración del exfuncionario sí es o no eficaz, de lo contrario se reanudaría la acción penal contra él, quien fue señalado por esa entidad de pedir una comisión de 10% para facilitar la licitación y entrega del contrato para la prestación del servicio de ambulancias en la capital de la República, convenio que tuvo un valor cercano a los $69.000 millones.
Dicho principio fue firmado a principios de octubre de 2013 por el delito de peculado por apropiación a favor de terceros y con el cual Zambrano se compromete a entregar información pertinente para esclarecer las irregularidades que se presentaron en el escándalo conocido como el ‘carrusel de la salud’.
En esa negociación, firmada entre el exsecretario de Salud y la Fiscalía, él se compromete a entregar más información sobre la supuesta responsabilidad de Samuel Moreno Rojas. En el documento, Zambrano también salpica al hermano del exalcalde de Bogotá Iván Moreno, al cual acusa de haberse beneficiado del mismo contrato de ambulancias y de haber presionado la entrega de la EPS Distrital a Salud Cóndor.
Así mismo, señala al exconcejal Hipólito Moreno, de quien Zambrano dice que recibió cerca de $600 millones en tres partes, dinero relacionado con el contrato de ambulancias. También hace mención del excontratista Emilio Tapia y afirma que la persona que puede dar fe de dicha versión es Federico Gaviria, quien estructuró dicho contrato. En el documento se menciona a cerca de 16 concejales de Bogotá, quienes también tendrían responsabilidad en el escándalo y manejarían información sobre presuntas irregularidades en por lo menos 40 contratos del Distrito relacionados con prestación del servicio de aseo y la salud, entre otros.
Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.