Agregue a sus temas de interés

Agregue a sus temas de interés Cerrar

  • Gerson Beltrán Franco

lunes, 24 de octubre de 2016

El presidente de la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes, Hernando José Padauí, informó a LR que los ponentes los nombraría a más tardar el próximo martes, ya que aún se encuentra estudiando las hojas de vida. Situación de alta complejidad ya que varios congresistas no están preparados para asumir el tema. 

Sin embargo, algunos nombres que ya suenan para tratar la Reforma son: El Representante Óscar Darío Pérez, del partido Centro Democrático, que es contador público de la Universidad de Medellín; Alejandro Chacón por los liberales, también representante, que es abogado con especialización en derecho administrativo. 

Por el lado de los senadores están Arleth Casado, del partido Liberal, que cuenta con un título en administración de empresas; Antonio Navarro, de la Alianza Verde, que es ingeniero Sanitario, y Fernando Tamayo por los conservadores, que es economista con especialización en finanzas públicas. 

Horacio Ayala, exdirector de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), señaló que  “los ponentes de la Reforma Tributaria deben tener un perfil con conocimientos en temas económicos, o abogados con especialidades económicas. Idealmente personas que sepan de impuestos. Y la verdad no hay muchos en el Congreso con ese perfil”. 

Además, explicó que al no escoger bien se podrían aprobar temas que no están técnicamente bien diseñados. Sin embargo, señaló que los congresistas trabajan con sus respectivos despachos y lo ideal es que si van a proponer algún cambio lo consulten con los funcionarios de la Dian.

Gustavo Cote, experto tributario,  indicó que lo ideal sería que los perfiles para tratar estos temas tengan alguna experiencia en temas impositivos y alguna formación profesional relacionada con economía, contabilidad y derecho. Resaltó que no sabría cuantos congresistas cumplen con estas condiciones pero no le quedan dudas de que todos están en la capacidad de tratar los temas.

Fernando Araújo, senador del Centro Democrático y perteneciente a la Comisión Tercera, señaló que la elección de los ponentes es decisión de la mesa directiva y cree que su conformación debe ser heterogénea como ha sucedido hasta ahora para que todos los partidos  tengan un espacio igualitario.

Las opiniones

Horacio Ayala
Exdirector de la Dian

“Los ponentes de la Reforma Tributaria deben tener un perfil con conocimientos en temas económicos, o abogados con especialidades económicas. Idealmente personas que sepan de impuestos”.

Hernando José Padauí
Presidente de la Comisión tercera de la Cámara

“Durante esta semana seguiré estudiando la hojas de vida de quienes serán los ponentes de la Reforma Tributaria presentada al Congreso y a más tardar el martes de la próxima semana los anunciaré”.

LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.