Agregue a sus temas de interés

Agregue a sus temas de interés Cerrar

  • Colprensa

miércoles, 19 de marzo de 2014

En el Congreso de la República se instalaron de nuevo este martes las sesiones plenarias del último periodo de este parlamento. Durante el día tanto la Cámara como el Senado surtieron sus plenarias de trámite, donde se anunciaron los proyectos que se van a discutir en las próximas sesiones. 

La agenda legislativa de este último periodo del Congreso elegido para los años 2010 - 2014, está plagada de proyectos, que van desde la reforma a la salud hasta una posible reforma política. Sin embargo, son muchos los rumores de que la última legislatura del Congreso siempre es menos productiva que las demás, pues se dispara el ausentismo y la campaña presidencial captará toda la atención de aquí hasta el próximo 20 de julio.

En Cámara, la plenaria se concentró en la lectura de proyectos y en la asistencia de los parlamentarios, nadie intervino y en menos de media hora, el Salón Elíptico de sesiones se desocupó.

Sin embargo, en el Senado la situación fue diferente, la mayoría de parlamentarios intervino, poniendo sobre la mesa los temas que por estos días están en la agenda del país, la ilegitimidad de las elecciones y los proyectos de importancia como la reforma agraria y la reforma política.

Varios de los intervinientes entre los que estaban Camilo Romero, Juan Lozano, Jorge Robledo, Luis Carlos Avellaneda, Carlos Alberto Baena y Guillermo García Realpe, pidieron al Gobierno y a la Registraduría más atención con los procesos de escrutinio, pues hay “dudas sobre la legitimidad del último proceso electoral”, como lo denunció Camilo Romero.

A su turno, Jorge Eliecer Guevara, del Partido Verde, dijo que las “anomalías presentadas en diferentes puestos y mesas de votación en varias ciudades del país son evidentes”. Según él, por lo menos 300 votos de los registrados en Florencia, Caquetá, se encuentran en las mesas pero no en sus resultados oficiales.

En la plenaria del Senado hicieron presencia casi todos los congresistas, tanto los quemados como quienes lograron conservar su curul, sin embargo, ninguno quiso hablar sobre su situación.

Iván Clavijo Contreras, Carlos Barriga, Honorio Galvis, José Darío Salazar, Édgar Espíndola, Guillermo Rivera y Carlos Baena, entre otros quemados, hicieron presencia en los recintos de las dos cámaras, asistiendo al que será su último periodo de sesiones, por lo menos durante el periodo 2010-2014.

LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.