15 de marzo de 2025
Suscribirse


15 de marzo de 2025
Suscribirse
Actualidad

Atac objeta proyecto de ley sobre tripulantes

30 de agosto de 2016

Juliana Ramírez Prado


Colprensa
Canal de noticias de Asuntos Legales

En concreto, se propone 20% de disminución en la jornada laboral al mes, baja el tiempo de vuelo 10% al año y aumenta aspectos como días libres que de nueve se pasarían a 11 al año, las vacaciones no serían 15 días sino 30 y  se aumentaría las horas de descanso entre vuelos.

Aunque la  iniciativa busca garantizar las condiciones de la seguridad para la vida de los viajeros aéreos y la tripulación, la Asociación del Transporte Aéreo en Colombia (Atac), en cabeza de Gilberto Salcedo planteó los principales impactos que tendría.

Para mantener la misma oferta de vuelos que hay actualmente se debe crecer en 40% el número de tripulantes y 14% el número de flota, lo cual explica Atac, no es viable desde el punto de vista financiero. Si se tuviera recursos para ello, Atac precisa que Colombia no cuenta con tal número de pilotos  para satisfacer ese crecimiento en las plantas de las aerolíneas y los tiempos de capacitación se calculan entre cinco a ocho años.  En el caso contrario que no se amplíe el número de tripulantes, “será necesario reducir el número de operaciones teniendo en cuenta que las tripulaciones serán menos productivas. Es decir, que de los 65.000 empleos directos e indirectos que hoy genera la industria tendría que reducirse el número de plazas en  15%, es decir se perderían alrededor de 10.000 puestos de trabajo”.

Finalmente, el gremio  plantea que la disminución en la demanda pondría en riesgo las proyecciones con las cuales se han estructurado los proyectos de infraestructura aeroportuaria.         

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA