Avanza en el Congreso el proyecto de ley contra pasajeros agresivos en los vuelos
Las principales víctimas de estos incidentes son los tripulantes, quienes sufren tanto agresiones físicas como psicológicas
15 de mayo de 2025
La Comisión Séptima del Senado aprobó en primer debate un proyecto de ley que busca fortalecer las sanciones contra los denominados “pasajeros disruptivos”, aquellos que con comportamientos agresivos e irrespetuosos afectan la seguridad en los aeropuertos y dentro de los aviones.
La iniciativa, que llevaba tiempo esperando su discusión, responde a una creciente preocupación de trabajadores del sector aéreo por la violencia en su entorno laboral.
Carlos Roncancio, asesor legal del sindicato de trabajadores aéreos Sintratac, celebró la decisión legislativa y destacó que se trata de un paso importante hacia la creación de entornos seguros, tanto para los usuarios como para el personal de vuelo y de tierra.
“Constituye un proceso hacia la dirección correcta con el fin de garantizar entornos seguros y libres de violencia en el sector aéreo”, señaló.
De acuerdo con cifras del sector, las principales víctimas de estos incidentes son los tripulantes, quienes no solo sufren agresiones físicas, sino también afectaciones psicológicas que comprometen su bienestar y el normal desarrollo de sus funciones. Este tipo de comportamientos no solo vulnera su integridad, sino que también pone en riesgo la operación aérea.
Desde Sintratac hicieron un llamado al Congreso y al Gobierno Nacional para que respalden este proyecto hasta su aprobación final. Para los trabajadores, una ley que sancione estas conductas es esencial para dignificar su labor y proteger a todos los involucrados en la prestación del servicio aéreo.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp