Cámara de Representantes niega hundir el proyecto de Justicia Especial para la Paz

La sesión por el momento ha tenido dos elementos de discusión: el primero fue la negación de la ponencia que presentó el representante Samuel Hoyos, del Centro Democrático, quien planteaba que fue archivada la reforma porque otorgaba sólo beneficios a los jefes guerrilleros y no se le ordena a pagar condena alguna de forma efectiva.
En ese sentido sólo queda para discutir la ponencia mayoritaria, la cual está siendo presentada entre otros por los representantes Hernán Penagos y Rodrigo Lara, quienes han manifestado que no hay violación alguna a las normas internacionales de los derechos humanos, no se da un trato menor a los militares que también se acogerán a la JEP.
Un segundo momento de la plenaria fue el reclamo del procurador General de la Nación, Fernando Carrillo, quien aseguró que en ninguna parte del proyecto de reforma aparece la Procuraduría como ente de control en estos procesos. “Lamentablemente en el proyecto en su articulado no se prevé la imposibilidad de intervenir en estos procesos”, dijo.
El proyecto se estaría votando al caer la tarde, lo cual lleva a que pase en una semana a su discusión al Senado de la República.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp