CNE reactivó el proceso de investigación sobre irregularidades en la Campaña Petro
Entre los testigos citados están Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol; María Lucy Soto; exauditora de la campaña; y Ralph Alirio Castillo, encargado de los recursos
10 de marzo de 2025
El Consejo Nacional Electoral reactivó el proceso por posibles irregularidades en la financiación de la campaña presidencial de Gustavo Petro. El proceso incluye pruebas, documentos y testimonios para tomar una decisión antes de que prescriba el caso.
Entre el material probatorio solicitado, y el cual debe ser entregado en un plazo no mayor a 10 días, se encuentra "la información correspondiente a los vuelos de la aeronave HK5328 realizados durante el periodo de campaña de primera vuelta presidencial, con el objeto de evidenciar si hay alguno que no tenga relación con esta y se informe si se realizaron desplazamientos de mantenimiento de la aeronave, de ubicación u otros servicios que prestó la empresa, con el equipo HK 5328", según el auto del CNE.
La entidad también agregó que como consecuencia de la presunta vulneración al régimen de financiación en las campañas presidenciales de primera y segunda vuelta, se apoderó al presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán (exgerente de la campaña) y María Lucy Soto (exauditora) para que alleguen el dictamen pericial anunciado en los escritos de descargos. Esta información debe ser entregada a los 20 días de llegarles dicha notificación.
El CNE también señaló que en el encuentro que se llevará a cabo el 1 de abril de 2025 a las 10:00 am, en las instalaciones de la entidad, se escuchará el testimonio de William Henry Velandia Puerto, expresidente de Fecode, quien explicará “las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que se efectuó la donación por un valor de $500 millones mediante la escritura pública No. 5641 del 23 de septiembre de 2022, otorgada ante la Notaría 73 del Círculo de Bogotá y los trámites que se utilizaron en favor del Movimiento Político Colombia Humana".
Para el 20 de marzo, y en razón de entender qué sucedió con las donaciones realizadas a la campaña de Petro, la entidad citó el testimonio de Ralph Alirio Castillo Herrera debido a que era el encargado del manejo de dichos ingresos.
"Con el objeto de que exponga lo que le conste sobre el procedimiento de donaciones a la campaña Petro Presidente y sobre la supuesta financiación prohibida por parte de Fecode y la USO", señaló la entidad a través del comunicado.
También se convocó a Henry Jara, representante legal de la Unión Sindical Obrera, con el objeto de que exponga lo que le conste sobre la inexistencia de donación de la organización sindical a la campaña Petro Presidente en primera y segunda vuelta. Dicho testimonió será expuesto el 1 de abril de 2025 a las 8:00 a.m.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp