Conconcreto aseguró que no violó las leyes de competencia en tercer carril Bogotá-Girardot

"Durante el proceso licitatorio no sostuvimos ningún tipo de acuerdo, ni convenio con las otras empresas que participaron en la licitación del Tercer Carril que pueda violar las leyes de competencia. No ha sido, ni es, ni será una práctica de nuestra compañía", aclaró la firma que es señalada de colusión, por parte del vicepresidente, Germán Vargas Lleras.
Según aclaró Conconcreto, desde noviembre de 2016 vienen entregando la documentación requerida a la Superintendencia de Industria y Comercio, para adelantar las investigaciones sobre este proceso licitatorio. La empresa agregó en el comunicado que estamos dispuestos a colaborar entregando la información que cualquier órgano de control requiera.
"Una vez adjudicado el contrato, por requisito del mismo, se constituyó la sociedad Vía 40 Express SAS, cuya composición accionaria en la actualidad es la siguiente: Industrial Conconcreto SAS con un 25%, Constructora Conconcreto SA con un 25% y Vinci Highways SAS con el 50%. Los cambios en la participación accionaria fueron notificados y aprobados por la ANI", explicó el comunicado.
Desde Versalles, Valle del Cauca, Vargas Lleras declaró a su vez que espera que la SIC le entregue pronto el informe de la investigación sobre la licitación del tercer carril, para determinar si hubo o no colusión.
"Es muy importante que podamos conocer el resultado de esta investigación, porque este es el corredor de más tráfico en Colombia".
Además, el funcionario afirmó que si no hay colusión, el contrato ya está firmado y puede seguir su marcha, para que esta vía tenga 6 carriles dentro de tres años; pero, explicó que si se encuentra que sí hubo, "urge proceder a liquidar el contrato y abrir una nueva licitación"
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp