Condenado el expresidente de Interbolsa Rodrigo Jaramillo por dos delitos
La Fiscalía acusa a Jaramillo, quien se encuentra en detención domiciliaria en Medellín, por el aumento en más del 214% del valor de las acciones de la firma Fabricato, las cuales tenían un costo de $29 cada una y fueron incrementadas irregularmente hasta llegar a un valor de $84 la unidad, de acuerdo con el reporte de la Bolsa de Valores en 2011.
De la misma manera habría facilitado créditos de endeudamiento por intermedio de Interbolsa Holding, en detrimento patrimonial de Interbolsa S.A. El daño calculado sería de más de $200.000 millones.
“Fueron maniobras fraudulentas con el fin de subir el valor de la especie Fabricato. Fue un manejo amañado de las acciones sin un sustento dentro del mercado, sin estudios, sin fundamentos, solo con el fin de lucrarse, según la información allegada por la Superintendencia Financiera”, dijo la fiscal que adelantó el proceso, Alexandra Ladino.
Para la delegada del ente acusador, se registró un incumplimiento de las normas del mercado de valores para afectar el precio, así como la falta al deber de asesoría por parte de la comisionista, al no dar la información completa a los inversionistas o actuar sin su consentimiento o autorización.
De la misma manera se registró el incumplimiento de las normas del mercado de valores relacionadas con posibles conflictos de interés, afectando a terceras personas naturales o jurídicas.
Para lograr la condena, la Fiscalía General tuvo en cuenta elementos materiales probatorios como los estados financieros, libros electrónicos de órdenes, grabaciones, correos electrónicos, chats, los testimonios de clientes afectados y de testigos que colaboraron con la administración de justicia.
Por los cargos en su contra, Jaramillo podría recibir una condena de hasta 10 años de cárcel, la cual será definida por un juez en los próximos días. Sin embargo, le quedan pendientes los cargos que no aceptó por los delitos de operaciones no autorizadas y concierto para delinquir.
Debido a que el último es el delito más grave de los que se le acusa, se habla de que Jaramillo antes de enfrentar el juicio podría buscar un acuerdo con la Fiscalía a cambio de colaboración en el caso.
"Yo no fui el gestor de este escándalo, pero pido perdón por no tener la entereza de frenar las operaciones cuando se desbordó", señaló Jaramillo en una audiencia pasada ante un juez.
“NO HAY VOLUNTAD DE REPARACIÓN”
Frente a la decisión de la condena, Francisco José Cintura, representante de las víctimas, dijo que “nunca ha habido voluntad de reparación, ni de pagarle a las víctimas. Según la certificación del contador de Interbolsa, la suma a septiembre de 2014 son $202.000 millones, que los responsables a nivel directivo y aquellos que también fueron omisivos y aquellos que no hicieron lo que debieron hacer en su momento deben contribuir a pagar esa responsabilidad”.
Agregó que “Jaramillo era la cabeza de Interbolsa y en esa condición conoció los negocios por los cuales la Fiscalía lo acusa en esta oportunidad y por eso aceptó los cargos. Por los otros delitos se irá a un trámite normal de juicio, pero lo que si vamos a pedir es que se revoque la detención domiciliaria”
Solicitud que fue apoyada por el representante de la Procuraduría, quien en el audiencia de este martes le solicitó al juez de conocimiento que el procesado cumpla su condena en prisión y se le revoque el derecho de prisión domiciliaria por la gravedad de los delitos cometidos.
.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp