“Consulados no han revelado resultados parciales”: Cancillería
En el documento que circuló por varias horas en las redes sociales, presuntamente entregado por los testigos electorales elegidos por el Centro Democrático para garantizar la transparencia de la jornada electoral, se consignan los números de votos que obtuvieron los cinco candidatos en el exterior, información que la Registraduría considera confidencial.
“La norma habla de la prohibición a los funcionarios públicos en la transmisión de datos. Por tal motivo si algún funcionario público o consular llegara a ser responsable en esta transmisión parcial, indiscutiblemente le caerían las sanciones que por ley corresponden", aclaró el funcionario.
De igual forma Calderón denunció que están usando los nombres de algunos de los consulados de Colombia, como el ubicado en Tokio, para dar a entender que la información salió de los consulados. "En esto quiero ser supremamente claro, no existe un solo Consulado de Colombia que haya revelado datos parciales", dijo el funcionario, y argumentó que la Cancillería ultimó cuidadosamente la instrucción de los cónsules para que acaten las normas y se respete el proceso electoral.
Además, hizo un llamado a la población y a los movimientos políticos, para que denuncien cualquier anomalía durante el proceso de votación, jornada en la que insistió en que los consulados “no pueden tener los datos de las personas que votan por X o Y candidato, la única información que realmente conocemos son los números de los votantes totales", concluyó.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp