Agregue a sus temas de interés

Agregue a sus temas de interés Cerrar

jueves, 14 de febrero de 2013

¿Para una segunda convocatoria de la asamblea de accionistas, qué plazos deben tenerse en cuenta si en la primera no hubo elección de presidente ni secretario de la misma?

Si estamos frente a una sociedad anónima, me permito manifestarle que es preciso distinguir entre la suspensión de una sesión del máximo órgano social y la de una reunión de segunda convocatoria. La primera debe estarse a lo consagrado en el artículo 430 del Código de Comercio y la segunda a lo dispuesto en el artículo 429 de la misma obra. La suspensión de una asamblea una vez instalada, es porque hubo quórum para deliberar, y al respecto el citado artículo 430 expresa que “Las deliberaciones de la asamblea podrán suspenderse para reanudarse luego, cuantas veces lo decida cualquier número plural de asistentes que representen el cincuenta y uno por ciento, por lo menos, de las acciones representadas en la reunión. Pero las deliberaciones no podrán prolongarse por más de tres días, si no está representada la totalidad de las acciones suscritas. En relación con la reunión de segunda convocatoria, el artículo 429 consagra que “Si se convoca a la asamblea y esta no se lleva a cabo por falta de quórum, se citará a una nueva reunión que sesionará y decidirá válidamente con un número plural de socios cualquiera sea la cantidad de acciones que esté representada. La nueva reunión deberá efectuarse no antes de los diez días ni después de los treinta, contados desde la fecha fijada para la primera reunión.

 
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.