Agregue a sus temas de interés

Agregue a sus temas de interés Cerrar

  • Edmundo Conde Zamora

domingo, 10 de febrero de 2013

¿Cuál es la naturaleza jurídica de las cajas de compensación familiar?

El objetivo fundamental que se persigue con la prestación social denominada subsidio familiar, la cual se hace efectiva a través de las Cajas de Compensación Familiar, objetivo que como se puede observar está dirigido fundamentalmente a atender las necesidades de su comunidad afiliada y especialmente hacia los trabajadores de medianos y menores ingresos y en proporción al número de personas  a cargo, pues su objetivo fundamental consiste en el alivio de las cargas económicas que representa el sostenimiento de la familia como núcleo básico de la sociedad.  Ahora bien, en cuanto a la naturaleza Jurídica de las Cajas de Compensación Familiar que son objeto de inspección, vigilancia y control por parte de esta Entidad, tienen su naturaleza jurídica definida en el artículo 39 de la Ley 21 de 1982, según el cual: “Las Cajas de Compensación Familiar son personas jurídicas de derecho privado sin ánimo de lucro, organizadas como Corporaciones en la forma prevista en el Código Civil, cumplen funciones de seguridad social y se hallan sometidas al control y vigilancia  del estado en la forma establecida por la ley”. La naturaleza jurídica de las Cajas fue confirmada por la jurisprudencia, cuando la Honorable Corte Suprema de Justicia en forma reiterada  viene haciendo una serie de manifestaciones al respecto, dentro de las cuales se puede citar entre otras la Sentencia  número 32 del 19 de marzo de 1987. 
 
 
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.