Contraloría y Procuraduría crearon Comisión Interinstitucional del Sector Energético
La comisión busca hacer un seguimiento de las acciones que se han llevado a cabo para enfrentar los riesgos de estos servicios esenciales
12 de mayo de 2025
Tanto la Contraloría como la Procuraduría, anunciaron la creación de la Comisión Especial Interinstitucional del Sector Energético, como consecuencia de las dificultades que últimamente se han presentado en el país con respecto a los servicios de energía y gas.
A través de la comisión, se busca hacer un seguimiento de las acciones que diferentes actores del sistema han llevado a cabo para enfrentar los riesgos con respecto a la sostenibilidad, calidad y cobertura de estos servicios esenciales.
Con respecto a su enfoque, este mecanismo de vigilancia busca llevar a cabo el monitoreo de las problemáticas relacionadas específicamente con la prestación de los servicios públicos domiciliarios de energía eléctrica y gas.
Previo al anuncio, una de las principales actividades que se implementó con el mecanismo fue convocar una mesa de trabajo con el Superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios y su equipo.
A la superintendencia, se le solicitó presentar información detallada de las actuaciones que ha realizado en la intervención de Air-e, para garantizar la prestación del servicio a cargo de la empresa.
El Comité Intergremial de Energía y Gas, a enero de 2025, anunció la deuda del Gobierno Nacional y las entidades oficiales por servicios públicos domiciliarios de energía eléctrica y gas alcanza los $7,6 billones, distribuidos en $ 2,7 billones por subsidios de energía eléctrica; $ 3,3 billones por opción tarifaria; $ 1 billón de deuda de usuarios oficiales y $ 628 mil millones por subsidios de gas combustible.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp