14 de enero de 2025
Suscribirse


14 de enero de 2025
Suscribirse
Actualidad

Corte de La Haya ordena a Rusia pagar US$50.000 millones

28 de julio de 2014

Reuters


Canal de noticias de Asuntos Legales

El Tribunal de Arbitraje de La Haya dictaminó el lunes que Rusia debe pagar US$50.020 millones por la expropiación de los activos de Yukos, el gran grupo petrolero del magnate Mikhail Khodorkovsky, que entró en conflicto con el Kremlin.

El panel de jueces, que dijo que las autoridades rusas habían sometido a Yukos a ataques por motivos políticos, decidió otorgar un monto que equivale a más de la mitad de todo el dinero que Moscú reserva en un fondo para cubrir sus déficits presupuestarios.

Rusia, cuya economía está al borde de la recesión, dijo que apelará el fallo del panel de jueces, que resuelve en Holanda disputas de empresas privadas. Moscú argumentó que la decisión está políticamente sesgada por los “actuales eventos”, en una aparente referencia a su disputa con países occidentales por Ucrania.

Abogados independientes dijeron que será difícil hacer cumplir el fallo a favor de los accionistas del grupo GML, que habían demandado recuperar US$114.000 millones que perdieron cuando el Kremlin les expropió Yukos hace una década.

Tim Osborne, director de GML, aplaudió la decisión. “La decisión es un golazo. Es de US$50.000 millones y no puede ser desafiada”, dijo. “Ahora es una cuestión de hacerla cumplir”.

El fallo es un revés para el presidente ruso Vladimir Putin, quien en su primer mandato ordenó nacionalizar Yukos y encarcelar a Khodorkovsky, quien lo había criticado.

El panel, que había estado revisando el caso desde 2005, llegó a la conclusión de que funcionarios del Gobierno de Putin habían manipulado el sistema legal para provocar la bancarrota de Yukos.

Khodorkovsky, quien era el hombre más rico de Rusia, fue arrestado y condenado en 2003 por robo y evasión de impuestos. Yukos, que llegó a valer $US40.000 millones, fue desmembrada y la mayor parte de sus activos quedaron en Rosneft, un gigante de la energía que dirige un aliado de Putin. Tras 10 años en prisión, Putin indultó en diciembre a Khodorkovsky, quien ahora vive en Suiza.

Rusia rechazó el fallo y dijo que la corte no tomó en cuenta las violaciones impositivas de Yukos.

Las relaciones entre Moscú y las potencias occidentales están en su peor momento desde la Guerra Fría, luego de que Rusia se anexó Crimea.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA