22 de junio de 2025
Suscribirse


22 de junio de 2025
Suscribirse
Judicial

Corte Suprema de Justicia aceptó la extradición de William Cardona Silva hacia Brasil

El ciudadano se vio involucrado en el hurto de una pieza religiosa en el vecino país, la cual se encuentra avaluada en más de US$2 millones

22 de mayo de 2025

Juliana Mariana Cantor

jcantor@larepublica.com.co

Corte Suprema de Justicia
Colprensa
Canal de noticias de Asuntos Legales

Tras acoger los argumentos expuestos por la Procuraduría General de la Nación, la Corte Suprema de Justicia falló a favor de la petición del Ministerio Público de extraditar al ciudadano colombiano William Cardona Silva hacia Brasil, por su participación en el hurto de una pieza religiosa avaluada en más de US$2 millones.

El Ministerio Público precisó que los delitos que se le fueron imputados a Silva fueron hurto calificado y concierto para delinquir, y el alto tribunal señaló que la solicitud cumplió los requisitos legales y convencionales establecidos en el tratado de extradición firmado por los dos países.

La Procuraduría aseguró que la extradición fue aprobada porque los delitos atentaron contra el patrimonio económico y la seguridad pública de ambos países. "No tiene carácter político ni de opinión, y en consecuencia cumplen con lo exigido en el tratado firmado por Colombia y Brasil".

En la misma línea, el Ministerio Público destacó que la viabilidad de la petición de extradición se demostró luego de que se pudo verificar y confirmar la plena identidad del requerido tanto en Colombia como en Brasil.

Dentro de las observaciones realizadas, la Procuraduría también condicionó la entrega del implicado en diferentes aspectos. En primer lugar, el órgano de control pidió que no sea juzgado por hechos diferentes a los que originaron la reclamación; segundo, solicitó que su tiempo de detención también haga parte de la pena concedida; y tercero, requirió que no se le imponga la pena de muerte ni sea sometido a desaparición forzada, torturas, tratos o penas crueles.

Como consecuencia de lo señalado, la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia acogió estas observaciones y agregó que a Silva se le deberá garantizar el acceso a un proceso público sin dilaciones y el acceso a un defensor, designado por él o por el Estado, para que pueda preparar su defensa dentro de un tiempo prudente y se le concedan los medios adecuados para que prepare su defensa.

Al finalizar su intervención, el alto tribunal hizo un llamado a Brasil para que proteja los derechos del reclamado y facilite los medios necesarios para garantizar su repatriación en condiciones de dignidad y respeto por la persona humana.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA