Agregue a sus temas de interés

Agregue a sus temas de interés Cerrar

  • Colprensa

sábado, 15 de febrero de 2014

Luego de una visita realizada a Barranquilla, la Comisión de Régimen Penitenciario y el ministro de Justicia, Alfonso Gómez Méndez, anunciaron una inversión de $1.000 millones para hacer mejoras en la cárcel Modelo de dicha ciudad.

La inversión inicial que se había considerado en este caso, luego de que se produjera el incendio que provocó la muerte de 17 internos, era de $350 millones.

Igualmente, el Ministerio iniciará el trámite con la aseguradora Previsora, para que se declare ocurrencia del siniestro y comiencen los procesos de reparación de esa cárcel. Según se anunció, dentro de tres semanas deberán estar listos dos pabellones de la cárcel distrital, con el fin de trasladar algunos reclusos de la cárcel La Modelo.

“Para mitigar el hacinamiento de este centro penitenciario, también se realizarán traslados a otras cárceles de la región. Para agilizar los movimientos, el Inpec, con apoyo de la Defensoría del Pueblo, estudiarán el perfil de todos los detenidos preventivamente”, señaló el Ministerio. Además, el Inpec, la Personería y la Alcaldía de Barranquilla realizarán brigadas de salud a fin de mejorar las condiciones en el penal.

Entre tanto, el Consejo Superior de la Judicatura se comprometió a dar prioridad a las solicitudes de los internos de La Modelo sobre peticiones de libertad de acuerdo con el nuevo Código Penitenciario y Carcelario. Asimismo, la Defensoría radicará en las próximas semanas 50 solicitudes en ese sentido, adicionales a las 59 que están en estudio por parte de los Jueces de Ejecución de Penas.

De acuerdo con el Ministerio, se comenzarán estudios para la construcción de una colonia agrícola, con capacidad para unas 3.000 personas, que reciba a internos de mediana y mínima seguridad de la costa Norte.

“Ello con el fin de darle tratamiento integral, que incluyan acciones puntuales de resocialización, a la población reclusa”, señaló la cartera de Justicia. De acuerdo con el Ministro de Justicia, el problema carcelario en la región caribe supera la del promedio nacional, ya que la mayoría de internos son sindicados y no condenados.

LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.