
miércoles, 5 de diciembre de 2018
Contraloría informó que comunidades indígenas del Vaupés son las más afectadas
La Contraloría General de la República determinó un daño patrimonial de más $10 mil millones de pesos por el uso recursos de regalías que entregó la Gobernación de Vaupés a una Asociación para adelantar un frustrado proyecto de Mejoramiento y Ampliación de la Infraestructura Aeroportuaria de este departamento.
Esto en razón a que las 7 pistas de aterrizaje que se construirían, e iban a beneficiar a comunidades indígenas de la región, quedaron inconclusas y abandonadas.
Una denuncia sobre el tema presentada por la Asociación Indígena de Vaupés llevó a la Contraloría realizar una Actuación Fiscal que concluyó determinando un hallazgo con presunta incidencia fiscal por $10.195.591.978.
Las pistas inconclusas están ubicadas en las comunidades indígenas de Tapurucuara, Buenos Aires, Piracuara, Yavaraté, Tiquié, Piedra Ñi y Yapú.
Los auditores de la CGR detectaron deficiencias en la ejecución del proyecto denominado “Mejoramiento y Ampliación de la Infraestructura Aeroportuaria del Departamento del Vaupés”, aprobado y viabilizado por el OCAD – Región Llanos –mediante Acuerdo No 005 del 17 de junio de 2015 para ser financiado con recursos del Sistema General de Regalías, siendo su ejecutor la Gobernación de Vaupés.