Ecopetrol despide a involucrados en el caso PetroTiger

Jaime Eduardo Urueta Martínez, Javier Enrique González Barbosa, José Miguel Galindo Sánchez y Rafael Alfonso Castillo Arbeláez son los funcionarios capturados, quienes se desempeñaban en funciones operativas en campos de Bolívar, Santander y Putumayo, y en una dependencia de Bogotá. Los mismos fueron desvinculados a la empresa.
El martes en un operativo del CTI de la Fiscalía en Bucaramanga se capturó a David Orlando Durán y a su esposa.
Durán es un exfuncionario de Ecopetrol, desde el 2011 no hace parte de la petrolera, fue denunciado por la misma.
En el escrito se detalla que con base en las pruebas que presente el ente acusador, la empresa procederá con celeridad a tomar todas las medias adicionales de las que pueda hacer uso.
La irregularidad se habría cometido cuando PetroTiger buscaba quedarse con un contrato de US$39 millones para la reparación de un campo en el Casanare, en el que Ecopetrol tiene participación, pero que es operado por otra compañía socia de la petrolera estatal.
Según el ente investigador en estos hechos se habría pagado un soborno por US$333.500 entre 2009 y 2010. “Los hechos conocidos hoy son resultado del trabajo diligente de la Fiscalía y de la colaboración eficaz de Ecopetrol que busca llegar hasta las últimas consecuencias. En la investigación Ecopetrol se ha constituido como víctima, con lo que pretende que se aclaren los hechos, se adopten las acciones pertinentes y sean condenados los culpables” detalla la petrolera.
La compañía más grande de Colombia finalmente informó que sigue tomando medidas adicionales que le permitan reforzar sus sistemas de control y verificación del proceso de contratación para prevenir, detectar y evitar que se repitan este tipo de comportamientos.
Ecopetrol reiteró su rechazo a cualquier acto que atente contra la política de cero tolerancia con la corrupción e invita a que se denuncien hechos irregulares a través de los diferentes canales establecidos dentro de su programa de ética y cumplimiento.
Petrotiger tendría nueve contratos vigentes con Ecopetrol, por cerca de US$100 millones, dos de ellos, obtenidos luego de que estallara el escándalo.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp