Eduardo José González es investigado por retrasos con la reconstrucción de Mocoa
Los proyectos objeto de la indagación incluyen, entre otros, trabajos de mitigación en la cuenca de los ríos Mulato, Sangoyaco y Mocoa, así como en la quebrada Taruca
24 de febrero de 2025
La Procuraduría General de la Nación inició el proceso de investigación disciplinaria en contra de Eduardo José González Angulo, exdirector general de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres, Ungrd, a raíz de las presuntas irregularidades en la fiscalización de los proyectos de recuperación de Mocoa, en el departamento de Putumayo, luego de la ocurrida avalancha de 2017.
Los proyectos objeto de la indagación incluyen, entre otros, trabajos de mitigación en la cuenca de los ríos Mulato, Sangoyaco y Mocoa, así como en la quebrada Taruca. La Procuraduría documentó que estos proyectos de reconversión estaban muy atrasados, como consecuencia de la demora en la firma de los contratos de interventoría, los cuales, al parecer, se habrían firmado con mucho más retraso que los contratos de obra, incluso con una diferencia de muchos meses.
La entidad también aclaró que el exfuncionario no habría gestionado, en los tiempos requeridos, los proyectos y contratos requeridos en el proceso de reconstrucción de Mocoa. La entidad advirtió, además, sobre el riesgo en que podrían hallarse las comunidades que habitan en la parte alta del río Mulato y de las quebradas Taruca y Taruquita, a causa de una falta de planeación y de la ejecución del proyecto.
El Ministerio Público, a cinco años de la tragedia, hasta abril de 2022, no había contratado ni entregado obra de mitigación alguna por parte del municipio ni en el sector alto ni en el sector medio de los ejes ambientales mencionados. Solo el 31 de diciembre de 2021, la Alcaldía de Mocoa había entregado una obra en la parte baja del río Sangoyaco, conforme lo recogió la Procuraduría.
El Ministerio Público también anotó que, desde el 25 de marzo del año 2020, la Ungrd había incorporado al Fondo Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres, Fngrd, más de $185.000 millones, para ejecutar 56 obras en la parte media y baja de las cuencas de los mencionados ríos, pero a principios de 2022 ninguna de estas obras había sido entregada.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp