Agregue a sus temas de interés

Agregue a sus temas de interés Cerrar

  • Ripe

jueves, 13 de febrero de 2014

Italia sufre un nuevo quiebre político, toda vez que el primer ministro de ese país, Enrico Letta, comunicó su intención de presentar hoy su renuncia al cargo ante el presidente Giorgio Napolitano.

“Como resultado de las decisiones tomadas hoy por la dirección nacional del Partido Demócrata, he informado al presidente de la República, Giorgio Napolitano, de mi voluntad de presentarme mañana en el Quirinale (sede de la Jefatura del Estado) para dimitir del cargo de presidente del Consejo de Ministros”, dijo Letta.

El presidente Napolitano pedirá al líder del PD, Matteo Renzi, que forme un nuevo gobierno tras la dimisión de Letta, quien sólo estuvo diez meses al frente del puesto. El gran salto político de Enrico Letta llegó con su elección como ministro de Asuntos Europeos en el primer gobierno de centroizquierda de Massimo D’Alema entre noviembre de 1998 y diciembre de 1999, y se convirtió en el ministro más joven de la historia de la república italiana.

En el segundo gobierno de D’Alema fue nombrado en abril de 2000 ministro de Industria, Comercio y Artesanía, cargo que ocupó hasta mayo de 2001. Además ganó un escaño en la Cámara de Diputados por el Piamonte en las elecciones celebradas en 2001 y en 2004 fue elegido miembro del Parlamento Europeo.

Volvió a la política italiana en 2006 tras ganar un escaño como diputado nacional en la región de Lombardía y aceptar el nombramiento de secretario del Consejo de Ministros por el nuevo primer ministro, Romano Prodi.

En 2009 se convirtió en vicesecretario general del Partido Democrático creado ese año para aglutinar al centro izquierda italiano en una sola formación política.

En las elecciones celebradas en febrero de 2013 fue reelegido diputado y el 25 de abril de ese año el presidente italiano, Giorgio Napolitano, le encargó la formación de un nuevo gobierno, después de que el líder del centroizquierda, Pier Luigi Bersani, fuera incapaz de formarlo.

LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.