
viernes, 24 de febrero de 2017
Plan Decenal de Justicia busca mejorar la situación del sector
Otro de los anuncios del presidente fue la presentación del Plan Decenal de Justicia, que busca, entre otras cosas, mejorar el acceso a la justicia, generar confianza entre los ciudadanos, la racionalización del servicio de Justicia, coordinación entre las autoridades de justicia, mejoramiento del ejercicio de la profesión jurídica y revisión de la política criminal.
Sin embargo, algunos expertos en la materia opinan que se deberían mirar las problemas estructurales del sector justicia, porque este tipo de planes, solucionan los problemas superficiales y dejan de lado una verdadera transformación de la justicia.
Según aseguró Caracol Radio, tras la salida de Gil Botero del Consejo de Estado, en diciembre de 2014, el entonces fiscal general Eduardo Montealegre le otorgó un contrato hasta diciembre de 2015 por $751 millones.
“Asesorar y apoyar jurídicamente a la Fiscalía General de la Nación, en el manejo estratégico y defensivo de los asuntos de naturaleza extracontractual en los cuales la Fiscalía General de la Nación actúe ya sea como entidad demandante o demandada, y en acciones o pretensiones de repetición”, consigna el documento.
Este contrato se estableció durante el proceso de modernización del ente acusador, el mismo por el cual ha sido cuestionado fuertemente el ex fiscal Montealegre.
El contrato con Gil Botero, representante por Colombia en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos hasta 2019, se indica: “los pagos se realizarán previa entrega de Informes de gestión mensual y final en los cuales se describirán las actividades llevadas a cabo con el equipo de trabajo, los resultados obtenidos, las dificultades encontradas para el desarrollo del trabajo y las sugerencias para superarlas”.