
viernes, 21 de marzo de 2014
Las autoridades de Turquía bloquearon en la noche del jueves el acceso a la red social Twitter a sus ciudadanos, horas después de que el primer ministro, Recep Tayyip Erdogan, amenazara con “erradicar” ésta y otras redes sociales similares.
La orden de bloqueo de Twitter ha sido dada por la Institución de Tecnologías de la Comunicación (BTK), que cuenta con poderes extraordinarios para ello gracias a la recientemente aprobada ley de Internet. El organismo ha citado como razones para su decisión la existencia de tres fallos de distintos tribunales y un fiscal, según ha informado el diario turco ‘Hurriyet’.
Este mismo jueves, durante un discurso electoral en la provincia de Bursa, el mandatario ha criticado y ridiculizado Twitter. “Acabaremos con todos ellos”, ha afirmado, en referencia a la red social que ha facilitado la convocatoria de manifestaciones masivas en el país. “La comunidad internacional puede decir esto, puede decir aquello. No me preocupo. Todos verán lo poderosa que es la República de Turquía”, afirmó Erdogan, en alusión a las posibles repercusiones que podría acarrear una posible prohibición de la red social.
El primer ministro anunció hace dos semanas que el Gobierno podría prohibir Facebook y Youtube, al considerar que había sido utilizada por sus enemigos políticos después de que se publicasen a través de estas páginas grabaciones que demostraban su supuesta implicación en casos de corrupción.
Sin embargo, su oficina ha publicado un comunicado poco después para matizar que “Erdogan ha subrayado que mientras Twitter no cambie su actitud de ignorar los fallos judiciales y no haga lo necesario para cumplir con la ley, no habrá más opción que bloquear el acceso (a la red) para aliviar a los ciudadanos”.
Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.