
viernes, 7 de marzo de 2014
El presidente de la República, Juan Manuel Santos, aseguró que en las próximas elecciones legislativas están dadas todas las garantías para los partidos políticos. Luego de recibir a los Observadores de Estados Americanos el Jefe de Estado mencionó a la Unión Patriótica reiterando que no se puede permitir que esa colectividad sufra de nuevo lo que sucedió en el pasado.
“Quiero hacer mención específica al caso de la Unión Patriótica, un partido político al cual el Consejo de Estado le devolvió su personería jurídica. Le hemos dicho a la UP que cuente con todas las garantías. Me reuní con sus voceros hace unos días para que ese partido, que sufrió lo que sufrió en el pasado, hoy sienta que aquí hay una democracia que le ofrece las garantías necesarias para que pueda participar, sin ningún tipo de restricción y sin ningún tipo de amenaza, en el proceso electoral”, dijo el mandatario.
Y agregó que es muy importante que desde el Estado se hagan todos los esfuerzos para que no solamente la UP, sino todos los partidos y todos los movimientos políticos sientan que el sistema les da las garantías suficientes.
En la mañana de este viernes el mandatario se reunió con los observadores de Unasur, la OEA y la Unión Interamericana de Organismos Electorales, quienes visitan Colombia para acompañar las elecciones del próximo domingo y las justas presidenciales.
“Quiero agradecer a los observadores su presencia, nos honra pero sobre todo nos llena de legitimidad su sola presencia aquí. Hemos esfuerzos para que se sientan en su casa y que tengan todas las facilidades para observar en cualquier rincón del país el normal y ojala correcto desarrollo de estas elecciones. Quiero agradecerles”, dijo el presidente.
Según Santos desde su despacho se han designado a varios ministros y altos funcionarios “para que estén pendientes de la normal y correcta realización de las elecciones. Tal vez estas elecciones serán las más acompañadas para que no haya ninguna duda en cuanto a su transparencia y al respeto que todos debemos tener por la voluntad de los electores”.
Santos aseguró que se han escuchado todos los reclamos y observaciones para “tomar los correctivos del caso y así darles cada vez más y más confianza al sistema y a los electores”.
Así mismo, reconoció el esfuerzo del Consejo Nacional Electoral y de la Registraduría “en ir mejorando todos los procedimientos, todos los sistemas y todos los controles. El Consejo Nacional Electoral puso en marcha un sistema para darle cada vez más seguridad a los colombianos en cuanto a la financiación de las campañas y todo eso lo que conduce y lo que busca es darles más garantías a los colombianos sobre su proceso electoral”.
Y destacó que de acuerdo con el propio Defensor del Pueblo se ha visto una reducción sustancial del “34 por ciento, en el número de municipios con algún tipo de riesgo en materia de seguridad frente a los comicios, esto es una buena noticia porque, Dios mediante, vamos a tener también una de las elecciones, sino las elecciones más seguras que hemos tenido en nuestra historia reciente”.
El mandatario concluyó diciendo que el próximo Congreso tendrá un papel especialmente importante “por la coyuntura que está viviendo el país en materia de, por ejemplo, el proceso de paz, todo lo que se haga para poder elegir un buen Congreso va a favorecer a todos los colombianos y va a fortalecer nuestra democracia”.
Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.