25 de marzo de 2025
Suscribirse


25 de marzo de 2025
Suscribirse
Judical

Expresidente Álvaro Uribe no aceptó cargos en el juicio que se adelanta en su contra

La juez Sandra Liliana Heredia será la encargada de evaluar las pruebas presentadas por la Fiscalía y la defensa

06 de febrero de 2025

Cristian Moreno Garzón

cmoreno@larepublica.com.co

Álvaro Uribe Vélez
Colprensa
Canal de noticias de Asuntos Legales

Este jueves, el expresidente colombiano Álvaro Uribe compareció de manera virtual ante el Juzgado 44 de Conocimiento de Bogotá para enfrentar uno de los juicios más relevantes en la historia reciente del país. Uribe, quien también fue senador y líder del partido Centro Democrático, se declaró inocente de los cargos que se le imputan, relacionados con manipulación de testigos, soborno y fraude procesal.

Este caso es histórico en Colombia, ya que es la primera vez que un expresidente se enfrenta a un juicio penal. La juez Sandra Liliana Heredia será la encargada de evaluar las pruebas presentadas por la Fiscalía y la defensa. La Fiscalía alega que, en 2018, Uribe contactó al abogado Diego Cadena para obtener testimonios de delincuentes encarcelados que lo beneficiaran, con el fin de desvirtuar acusaciones en su contra. Por otro lado, la defensa, liderada por el penalista Jaime Granados, sostiene que Uribe es inocente y que los cargos carecen de fundamento.

Durante la audiencia, Uribe reiteró su inocencia y calificó las acusaciones como una persecución política. Además, solicitó participar de manera presencial en la próxima audiencia, programada para el lunes a las 8:30 a.m.

El juicio ha despertado un intenso debate en Colombia, especialmente por la admisión de una prueba clave: las interceptaciones telefónicas realizadas por la Corte Suprema en 2018, inicialmente dirigidas a otro congresista, pero que captaron conversaciones de Uribe, incluyendo su contacto con el abogado Cadena. Este hecho ha generado controversia sobre la legalidad de las pruebas y su impacto en el caso.

El proceso contra Álvaro Uribe es considerado un hito en la justicia colombiana, dada su relevancia política y simbólica. Mientras algunos lo ven como un avance hacia la rendición de cuentas y el fortalecimiento del Estado de derecho, otros lo interpretan como una persecución política. Ahora, la juez Heredia deberá analizar las pruebas para determinar si Uribe es responsable de los cargos o si, como afirma su defensa, es víctima de acusaciones infundadas.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA