Expresidente Uribe eleva nivel en el Congreso

Por primera vez un ex presidente colombiano se convierte en Senador. Para muchos sería un retroceso, pero para él es la mejor manera de consolidar un proyecto político desde el poder legislativo.
Álvaro Uribe Vélez ha marcado varios hitos. Fue el primer presidente en ser reelegido en la historia reciente del país, logró consolidar todo un movimiento político (el uribismo) que mermó la popularidad de los partidos tradicionales y que no sólo le sirvió para mantenerse en el poder, sino que ayudó a Juan Manuel Santos a llegar a la Presidencia.
Ahora, no sólo se convierte en el primer ex presidente en ocupar una curul en el Senado, en el que sin duda tendrá una labor bastante visible, sino que llega con un gran número de congresistas del Centro Democrático, partido que él mismo fundó en enero de 2013 con miras a estas elecciones.
Uribe encabezó la lista al Senado de ese movimiento, que está arrasando según el conteo de los votos, que ya va cercano al 80%. Los boletines que emite la Registraduría muestran recurrentemente a Centro Democrático en el primer lugar.
Con tan alta votación, Uribe espera obtener unos 20 senadores, lo que pese a ser una amplia participación no alcanzaría a bloquear proyectos de un eventual segundo gobierno de Juan Manuel Santos; uno de los mayores temores de la coalición santista, integrada por el Partido de la U, el Liberal y Cambio Radical.
Santos y Uribe han protagonizado una dura pugna durante todo el gobierno del primero, que se apartó de las ideas uribistas, pese a haber llegado al poder con esa bandera.
El actual gobierno sabe que perderá algunos escaños, pero espera mantener una mayoría que le permitirá sacar adelante proyectos de ley vitales y, sobre todo, lograr la aprobación de todo el marco legal del proceso de paz con las FARC que se negocia en La Habana.
Con casi la totalidad de los votos escrutados, el Partido de la U se consolida en el segundo lugar, seguido del Partido Conservador, que se aparta cada vez más del Gobierno. En el cuarto lugar se encuentra el Partido Liberal y en el quinto, con una votación mucho menor, se ubica Cambio Radical.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp