15 de junio de 2025
Suscribirse


15 de junio de 2025
Suscribirse
Judicial

Familia de Lyan Hortua confirmó que para rescatar al niño tuvieron que pagar al ELN

El menor será llevado a un lugar seguro donde se le realizará una evaluación médica para revisar el estado de su salud

21 de mayo de 2025

Santiago Rodríguez Morales


@mgiraldosenador
Canal de noticias de Asuntos Legales

Luego de 19 días de secuestro, Lyan Hortua fue liberado y entregado a una comisión de la Defensoría del Pueblo. El menor de 11 años fue secuestrado por disidencias de las Farc, el pasado tres de mayo, en el corregimiento de Potrerito, zona rural de Jamundí.

La defensora del pueblo, Iris Marín, hizo un llamado a todos los grupos armados para que respeten el derecho internacional humanitario, la vida y libertad de todas las personas y especialmente de los niños, tras conocerse la noticia.

Actualmente se conoce que el menor, previo al rencuentro con sus familiares, será llevado a un lugar seguro donde se le realizará una evaluación médica para revisar el estado de su salud.

La vicepresidenta de la República, Francia Márquez, también se refirió a la liberación a través de su cuenta de X y afirmó que los niños y niñas son sangrados, y se debe buscar su protección como Estado y Sociedad. "Para nuestro presente y futuro, no podemos tolerar ni secuestros ni reclutamientos que arrebaten los sueños a la niñez y nuestra juventud", sentenció.

Mauricio Giraldo, Senador de la República, celebró la noticia en su cuenta de X además de su pronto regreso a casa junto a su familia. "¡Bienvenido de vuelta, Lyan! Gracias a Dios por el milagro de tu libertad. Que ningún otro niño, ni en Colombia ni en el mundo, tenga que pasar por el horror del secuestro", aseguró.

Por su parte, la Policía Metropolitana de Cali atribuyó en su momento el secuestro a la disidencia Jaime Martínez de las Farc. Además informaron que alias 'Oso Yogui', cabecilla del grupo, fue quien dio la orden.

Qué dice la familia

Con respecto al cómo se ejecutó su liberación, en entrevista con La FM de RCN, el tío del menor, Sebastián Bonilla, aseguró que la familia tuvo que pagara al grupo criminal para poder llevar a cabo el rescate del niño.

Ante la incertidumbre sobre su liberación, el familiar de Lyan explicó que, en conversaciones con los funcionarios de la región.

Afirmó que "ante la poca eficiencia de la autoridad, nos vimos en la obligación de pagar un rescate", aseguró Bonilla.

Bonilla también agregó aunque el secuestro dejó a su familia endeudada, "en ese momento lo único que primaba era la vida del niño".

Por parte del Gobierno, el tío del menor aseguró que nunca recibieron ayudas más allá de los pronunciamientos públicos del caso que este hacía a través de sus redes sociales.

“Nunca se comunicó con mi hermana, no tuvo un gesto de solidaridad. Eso nos dejó muy decepcionados”, aseguró Bonilla.

El familiar de Lyan indicó que todo parece apuntar a que los responsables del secuestro fueron las disidencias de las Farc que operan en la zona. "lo que tenemos entendido por parte de las autoridades es que si fue por parte de las disidencias, por el área donde vivimos, pero no tenemos certeza", indicó.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA