Farc no le creen al cese de bombardeos

De acuerdo con las Farc, el anunció se vio nublado por la muerte de José David Suárez, alias ‘el Becerro’, principal cabecilla del frente 57 de las Farc, en hechos registrados en zona rural del municipio de Bojayá, Chocó. Suárez llevaba más de 35 años perteneciendo a la organización guerrillera y bajo su mando tenía 220 hombres.
“Resulta obvia en la declaración del Presidente, la intención de acallar cualquier reclamación nuestra por estos hechos de sangre. Según él, muertes producidas por enfrentamientos con patrullas militares hacen parte de las reglas del juego”, dice el comunicado del grupo armado guerrillero.
Además, la guerrilla asegura que el cese de bombardeos está condicionado al riesgo que pueda correr una población, lo que consideraron ‘caprichoso’ ya que esa calificación reposa en manos de la inteligencia militar.
Para las Farc, gestos como éste, además de mantener otras operaciones militares, los obliga a responder las agresiones dentro de la tregua unilateral que pactaron.
“Es una clara maniobra que nos obligará a responder las agresiones, para ser luego culpados de violar el cese el fuego unilateral. Al excluir al ELN de la orden de no bombardeao, queda abierta la posibilidad de hacerlo contra nosotros, en la medida en que actuamos como organizaciones hermanas. La trampa está armada”, advirtió la guerrilla.
Finalmente, en la misiva explican que cerca de 15 de sus hombres han sido abatidos mientras dan “gestos de desescalamiento” y que por el contrario, Santos ejerce “violencia y terror” contra sus tropas por lo que concluyeron que “su generosidad no es por tanto creíble”.
Uribe critica el cese
Desde Cali el expresidente y ahora senador Álvaro Uribe Vélez hizo duros cuestionamientos a la decisión del presidente Juan Manuel Santos de suspender los bombardeos contra los campamentos de las Farc como medida de desescalamiento del conflicto. De acuerdo con el líder del Centro Democrático, en Colombia “hoy no hay cese bilateral, hay cese unilateral del Gobierno y cese engañoso de las Farc”.
En medio de un ‘Taller Democrático’ de su colectividad, el exmandatario reiteró denuncias sobre la supuesta responsabilidad de las Farc en la crisis que vive el norte del Cauca, así como de delitos como extorsión en varias regiones del país.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp