Ginecólogos denuncian limitación de medicamentos para atención de partos
Edgar Iván Ortíz Lizcano, presidente de Fecolsog, señaló que hay dos situaciones que actualmente en Colombia, pueden ser atentatorias para la salud sexual y reproductiva de las mujeres.
“Una de ellas, es la decisión de limitar el acceso a Misoprostol, el cual se utiliza para inducir el trabajo de parto y para la prevención de hemorragias uterinas y la otra, la tendencia de algunos grupos a promover el parto en casa en un país, donde no están dadas las condiciones de seguridad para su garantizar el adecuado manejo ante la presencia de complicaciones”, dijo Ortiz.
La agremiación considera que estas dos situaciones podrían incidir negativamente en la desaceleración de la mortalidad materna observada en los últimos cinco años.
Cifras de Fecolsog muestran que las poblaciones más afectadas por la mortalidad materna en el país son las indígenas y afrocolombianas; también existen dos edades en riesgo: las menores de 15 años y las mujeres mayores de 35.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp