Habrá controles a la propaganda electoral
La Procuraduría General de la Nación exhortó a las autoridades electorales, así como a las encargadas del control a la televisión colombiana y demás medios, para que realicen la supervisión debida a los mensajes que se emiten en las franjas de propaganda electoral en la campaña que se adelanta por las elecciones a la Presidencia de la República.
Para el ministerio público, “es relevante que se implemente el seguimiento y análisis del caso con relación a los mensajes que se están emitiendo antes y después de la propaganda electoral, los cuales hacen alusión a programas institucionales del Gobierno actual, situación que rompe el principio de equilibrio que se debe respetar entre diferentes campañas electorales”.
Señaló la entidad que, de ser el caso, las autoridades competentes deben iniciar las acciones respectivas para que los concesionarios y operadores privados de radio y televisión garanticen el pluralismo, equilibrio informativo, imparcialidad y veracidad en el manejo de la información.
De otra parte, la Procuraduría General de la Nación formuló un llamado a los funcionarios públicos para que acaten las prohibiciones previstas en la Ley de Garantías Electorales, como la restricción en materia de contratación, así como en el manejo de la vinculación a las plantas de personal, y la abstención de intervenir en política.
En ese sentido, el ministerio público dispuso, a través de las procuradurías delegadas, regionales y provinciales, y con las personerías municipales, realizar visitas periódicas de carácter preventivo a algunas entidades para verificar el cumplimiento de la Ley de garantías durante el desarrollo de la actual campaña por la Presidencia y Vicepresidencia de la República.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp