Implementarán la huella certificada
Como parte de una estrategia de seguridad de la información empresarial y de simplificación de trámites, la Cámara de Comercio de Bogotá en cabeza de su presidente, Consuelo Caldas Cano y su filial Certicámara, se proponen poner en marcha este año la huella dactilar certificada electrónicamente. Esto evitará la falsedad de documentos y demoras en los trámites para servicios virtuales registrales, inicialmente para la inscripción de documentos.
Luego de superar con éxito una serie de pruebas técnicas requeridas por la Registraduría Nacional, Certicámara, recibió el aval de esa Entidad que le permite verificar o cotejar la identidad de un titular de huella dactilar por medios electrónicos, contra la base de datos oficial del Gobierno Nacional. Certicámara es la primera entidad de certificación digital en el país en convertirse en operador biométrico, y el segundo que obtiene acceso utilizando el estándar internacional ISO 19794-2.
Según la CCB, este servicio también contribuirá a la prevención de fraudes electrónicos como las suplantaciones de identidad, en entidades públicas y del sector privado que deseen implementar mecanismos biométricos de huella dactilar.
La presidente de la CCB, Consuelo Caldas, aseguró que la Cámara y sus filiales están comprometidas con la implantación de la huella dactilar para sus trámites, lo cual está en línea con el reciente anuncio que hizo el Gobierno Nacional según el cual 16 entidades del Estado no exigirán cédula a quienes realicen trámites de subsidios y pensiones, entre otros, sino que bastará la huella dactilar para identificarse.
Consuelo Caldas Cano
Presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp