22 de junio de 2025
Suscribirse


22 de junio de 2025
Suscribirse
CUBRIMIENTO EN VIVO

Carlos Ramón González se encuentra en Nicaragua mientras piden su pena privativa

González habría liderado una red dedicada a desviar recursos públicos destinados a la atención de emergencias

06 de junio de 2025

Cristian Moreno Garzón

cmoreno@larepublica.com.co

Colprensa
Canal de noticias de Asuntos Legales

El Tribunal Superior de Bogotá deberá resolverá hoy si ordena prisión preventiva para Carlos Ramón González, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia, Dapre, y funcionario de mayor perfil vinculado al caso de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Ungrd. La solicitud de medida de aseguramiento será presentada en una audiencia virtual por la fiscal delegada María Cristina Patiño.

Según el ente investigador, González habría liderado una red dedicada a desviar recursos públicos destinados a la atención de emergencias. En este proceso fue acusado por presuntos hechos de cohecho, peculado por apropiación y lavado de activos.

En la audiencia de imputación, el exdirector señaló su inocencia; sin embargo, no se presentó de manera presencial, pues se encuentra en el extranjero desde hace varias semanas, sin que se conozca su ubicación exacta.

La fiscal Patiño explicó que no resulta aplicable la figura de contumacia, dado que la audiencia de formulación de imputación ya se cumplió y el procesado está formalmente vinculado al proceso. De acuerdo con ella, carece de sentido declarar contumaz a quien ya cuenta con vinculación procesal.

En versiones de exdirectivos de la Ungrd, como Olmedo López y Sneyder Pinilla, se menciona que González habría ordenado pagos de sobornos a legisladores, entre ellos los entonces presidentes del Congreso, Iván Name y Andrés Calle, ambos detenidos, con el fin de asegurar respaldo a reformas impulsadas por el Ejecutivo. En el expediente consta que el exdirector habría usado su posición para afectar el patrimonio público y exigir a sus colaboradores actos ilegales destinados a comprar apoyo político en el Capitolio.

CUBRIMIENTO EN VIVO
6 de junio de 2025
03:35 p. m.

Las cámaras de la Casa de Nariño no funcionaban

Según mostró la Fiscalía, las cámaras de seguridad en la Casa de Nariño presentaron vacíos en su grabación. Estas irregularidades se dieron en los archivos del 21 de septiembre del 2023, cuando habrían coincidido Olmedo López, Sandra Ortiz y Carlos Ramón González para gestionar los sobornos.

02:40 p. m.

Se suspende la audiencia

Se suspendió la audiencia contra Carlos Ramón González, esta continuará el próximo martes 17 de junio.

02:00 p. m.

Fiscalía pide la prisión preventiva

Fiscalía pidió la prisión preventiva, pues consideran que Carlos Ramón podría evadir la justicia nacional. Es importante recordar que el exdirector del Dapre se encuentra en Nicaragua actualmente.

10:40 a. m.

Los dineros de Name eran para apoyar a su hija

Según los audios de Olmedo López, los dineros que se iban a entregar a Name ($3.000 millones) iban a ser utilizados para la campaña de la hija del expresidente, pues esta quería ser concejal de Bogotá, según le dijo Sandra Ortiz.

También enfatizó que en la entrega de los dineros, cuando Olmedo habló sobre los dineros a Andrés Calle, le respondieron que estos serían coordinados por Carlos Ramón González.

10:10 a. m.

Fiscalía muestra declaraciones de Olmedo López

La Fiscalía mostró audios del testimonio de Olmedo López, las cuales muestran la orden de Carlos Ramón González y que los presidentes del Senado y la Cámara no caminaban. "Él había llegado a acuerdos con ellos para entregarles unos contratos. Me dijo $60.000 millones a Name y un poco más de $10.000 millones a Calle en contratos", dijo el exdirector de la Ungrd.

09:25 a. m.

Lista de delitos

La lista de delitos por los que la Fiscalía busca la prisión preventiva y sus penas son descritos a continuación:

  • Cohecho por dar u ofrecer (pena de cuatro a nueve años de prisión)
  • Peculado por apropiación (pena de ocho a 33,7 años de prisión)
  • Lavado de activos (pena de 10 a 30 años de prisión)

 

09:20 a. m.

Inició la intervención de la Fiscalía

Luego de que todas las partes hicieron su presentación ante el Tribunal Superior de Bogotá, inició la intervención de la Fiscalía General de la Nación que pidió la medida de aseguramiento.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA