
viernes, 21 de febrero de 2014
Fuentes de la Fiscalía General de la Nación aseguraron que en los próximos días se iniciaría una investigación por el delito de lavado de activos en relación al escándalo de la contratación en el Ejército Nacional que fue denunciado hace 6 días por la Revista Semana.
Según revelaron fuentes, las pesquisas estarían divididas en varios temas, de acuerdo con la metodología que los investigadores pretenden utilizar en este caso. La primera línea estaría encaminada a un posible lavado de activos por parte de los oficiales involucrados en el escándalo, quienes -como se ha podido comprobar en estos últimos días- estarían involucrados varios oficiales con un incremento injustificado de su patrimonio bajo presuntas actividades irregulares.
Una segunda línea de investigación que se está estudiando iría enfocada en un rastreo de cuentas financieras de los altos mandos del Ejército Nacional salpicados por el escándalo.
Esto sería con el objetivo de establecer si los dineros producto de las contrataciones, fueron a parar a sus cuentas bancarias personales, por lo que se presume que el ente acusador estaría esperando el aval de un juez de la República. Teniendo en cuenta que, de acuerdo con lo publicado en la revista, algunos de los militares involucrados en el escándalo de la contratación, tienen relación con investigaciones en el caso de los falsos positivos. El abogado Luis Guillermo Pérez, quien representa víctimas en de ejecuciones extrajudiciales le pidió a la Fiscalía embargar los bienes de varios oficiales.
En resumen, se trataría del mayor general Manuel Guzmán, quien se desempeñaba como segundo comandante del Ejército Nacional; el general Fabricio Cabrera, exjefe de aviación del Ejército; el general Jaime Reyes y el general Javier Rey, antiguo jefe de la aviación militar y exjefe de operaciones en el Comando General.
Según el abogado, lo que se busca es obtener medidas cautelares para reparar a las víctimas. En los próximos días se conocerá qué pasará con la petición.
Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.