Agregue a sus temas de interés

Agregue a sus temas de interés Cerrar

  • Colprensa

jueves, 26 de junio de 2014

Los magistrados de la Corte Constitucional Jorge Iván Palacio y María Victoria Calle se apartaron de la decisión de la Sala Plena en la que se ternó al exprocurador Edgardo Maya para el cargo de contralor general de la República.

En su aclaración de voto, los juristas indicaron que se vieron en la obligación de retirarse de la discusión por considerar que se estaba desconociendo el reglamento de la Corte al reactivar una lista de candidatos que ya había sido desestimada, cuando no se pudo elegir candidato de una segunda lista convocada.

Para los magistrados, eso es contrario a los “principios constitucionales de legalidad, transparencia, publicidad, participación y debido proceso” y un desconocimiento de la voluntad de la Corte que realizó una nueva convocatoria, cuando la primera fracasó.

La aclaración de voto de los magistrados Palacio y Correa señala que la elección de un postulado que en la primera convocatoria no alcanzó la mayoría de votos necesarios, desconoce el principio de transparencia, y no hacerlo de la segunda, es un “irrespeto hacia los ciudadanos en general y hacia quienes se inscribieron en la lista en particular”.

Los magistrados indican que lo que pasó en la Sala puede permitir que terceros o interesados pongan acciones de nulidad de la elección de Maya por vulneración al debido proceso.

“Las personas no sólo tienen derechos a participar como aspirantes en las elecciones en la cuales interviene la Corte Constitucional sino que tiene también el derecho de hacerlo en condiciones de igualdad (...) resulta manifiestamente incoherente con la alta misión que la Constitución le asigna a la Corte y rompe de forma radical con las decisiones tomadas por la corporación en el pasado”, dice la aclaración de voto.

LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.