
martes, 18 de octubre de 2016
La demanda fue interpuesta por Rubén Darío Restrepo Rodríguez, quien solicitaba que la Corte Suprema de Justicia eligiera a un nuevo candidato, por considerar que se vulneraba el artículo 126 de la Constitución Política que señala que quienes hayan ocupado el cargo de Fiscal, Procurador, Contralor, Defensor y Registrador, deben esperar un año para poder ser nominados a otros cargos.
La decisión la tomó la magistrada Rocío Araújo asegurando que no se puede demandar una postulación por ser un acto transitorio en un proceso de elección, sino solo cuando ya se produzca el respectivo nombramiento por parte del Senado de la República, cosa que se dará entre Perdomo, María Mercedes López (candidata del Gobierno) y Fernando Carrillo (ternado por el Consejo de Estado, en noviembre próximo.
“Lo anterior en manera alguna significa que dicho acto preparatorio de la Corte Suprema de Justicia escape al control judicial puesto que el mismo podrá serlo precisamente cuando se adopte el acto definitivo, es decir, se repite, el acto de elección del nuevo Procurador General de la Nación, momento en el cual de llegar a ser demandado el mismo se establecería el escenario judicial idóneo para verificar la legalidad de todo el proceso, que incluye los actos de trámite y preparatorios, como lo ha sostenido la Sección Quinta del Consejo de Estado”, dice la decisión.
El presidente del Senado, Mauricio Lizcano, anunció que la corporación hará ese escogimiento entre el 9 y el 16 de noviembre, luego de que en este mes se haya cumplido un proceso muy completo de estudio de las hojas de vida y de las propuestas de los ternados.
Lizcano precisó que el nuevo Procurador tendrá un periodo institucional y no personal, es decir que estará por cuatro años y no será para completar los meses que le quedaban al saliente Alejandro Ordóñez, y en tal sentido dijo que será la Procuradora encargada la que vaya hasta enero.
Entre tanto, el 25 de octubre, sigue citada la audiencia pública para escuchar a los ternados al cargo, en donde podrá estar presente la sociedad civil y Elección Visible.
Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.