Juan Carlos Esguerra, ministro de Justicia, presentó su renuncia irrevocable
El ministro de Justicia y Derecho, Juan Carlos Esguerra, anunció su renuncia irrevocable. La reforma a la justicia, la cual ha sido calificada como un "vergonzoso acto legislativo", le costó el cargo al funcionario, quien se desempeñó en él por un poco más de once meses.
“En la noche de ayer (jueves) a su llegada de Río de Janeiro, junto con el informe de lo que se había descubierto con la revisión (de la reforma) al presidente de la República le presenté renuncia con carácter irrevocable al cargo con que me honró”, dijo el ministro Esguerra en la rueda de prensa hoy.
De la misma manera, el jefe de la cartera de Justicia quiso dejar claro que ni él, ni ninguno de sus funcionarios tuvieron “culpa alguna” en la inclusión de los artículos que causaron el revuelo, los cuales de paso los consideró tuvieron “implicaciones graves”.
A pesar de esto Esguerra reconoció que asume la responsabilidad política y por ende el costo que la maltrecha reforma le trae al país.
Frente a la pregunta acerca de la respuesta a su carta por parte del Primer Mandatario el ministro señaló que el Presidente no ha respondido y la está considerando, pero enfatizó en que la decisión es irrevocable.
La conciliación de los textos de la Reforma a la Justicia levantó en el país polémica e indignación en muchos sectores que consideran que el remedio resultó peor que la enfermedad. Algunos dicen que lo que se hizo fue una reforma política.
Congresistas que se opusieron a la reforma le solicitaron la renuncia a Esguerra, quien se espera anuncie su renuncia irrevocable.
Entre estos estaba el representante del Polo Democrático Alternativo, Germán Navas Talero.
“Ministro Esguerra, en un acto de elegancia, renuncie y acompañe en la calle la campaña de revocatoria del vergonzoso acto legislativo que reformó la justicia”, había dicho.
(Noticia en desarrollo)
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp