La Andi dijo que convocar la consulta popular por decreto desconoce la Constitución
La Cámara advierte que los reparos del Ejecutivo frente a la votación del Senado no autorizan a la rama ejecutiva a desconocer las decisiones de otra rama del poder público
05 de junio de 2025
La Cámara de Servicios Legales de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, Andi, emitió un comunicado en el que manifiesta su preocupación frente a la intención del Gobierno Nacional de convocar una consulta popular por decreto, pese a la negativa del Senado de la República expresada el pasado 14 de mayo.
Según el pronunciamiento, la propuesta del Ejecutivo suscita dudas sobre su legalidad, debido a que, de acuerdo con el artículo 104 de la Constitución Política, la convocatoria de este tipo de mecanismos requiere un concepto previo del Senado. El comunicado citó que el artículo 3 de la Constitución establece que la soberanía reside en el pueblo, pero su ejercicio debe enmarcarse dentro de los procedimientos y competencias que fija la Carta Política.
La Cámara advierte que los reparos del Ejecutivo frente a la votación del Senado no autorizan a la rama ejecutiva a desconocer las decisiones de otra rama del poder público. En este sentido, señala que el concepto negativo del Senado goza de presunción de legalidad, y solo la Jurisdicción Contencioso Administrativa puede determinar si esta presunción debe mantenerse o no.
En el texto, se indica que la eventual expedición de un decreto presidencial que convoque la consulta podría constituir una infracción al orden jurídico vigente. De concretarse, dicho acto administrativo sería susceptible de ser demandado mediante acción de nulidad ante los tribunales contencioso-administrativos.
La Cámara de Servicios Legales reitera el compromiso de la Andi con el respeto al Estado Social de Derecho, la Constitución y la separación de poderes. También hace un llamado a todas las instituciones del país a actuar dentro del marco constitucional, garantizando que las decisiones fundamentales se adopten conforme a la ley.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp