
miércoles, 2 de junio de 2021
La ampliación gradual será de a una semana por año para que en 2027 se tenga una licencia de paternidad de 8 semanas
El proyecto de ley 229/2020 Senado - 129/2019 Cámara mediante el cual se busca equilibrar los tiempos de licencia dados a los padres cuando nacen sus hijos fue aprobado hoy en tercer debate y por unanimidad (9 votos) en la Comisión Séptima.
La iniciativa, mejor conocida como el proyecto de licencia compartida, tiene como finalidad "reducir la brecha del empleo entre mujeres y hombres, una paternidad responsable y la creación de garantías que eviten la discriminación en procesos de selección de empleo".
Este objetivo se logrará ampliando de 10 días a 8 semanas el período de licencia dado a los padres, y tal como lo ha explicado la representante a la Cámara, Juanita Goebertus, permite que de las 18 semanas que tiene la licencia de maternidad, seis puedan ser compartidas entre el padre y la madre.
¡Buenas noticias!🚨
Aprobado en 3er debate nuestro proyecto de #LicenciaCompartidaYa.
El proyecto extiende la licencia de paternidad de manera progresiva a 8 semanas y permite que 6 de las 18 semanas de maternidad se compartan.
Queda 1 debate en plenaria y la conciliación.🤞🏽 pic.twitter.com/M063XUFff7
— Juanita Goebertus (@JuanitaGoe) June 2, 2021
Una vez aprobado este paso, ahora el proyecto debe pasar por un debate más en la Plenaria de Senado y luego la conciliación entre los textos de Senado y Cámara. Goebertus advirtió que todo esto tiene que pasar antes del 20 de junio.
"Se lograron incluir dos cambios que permiten que el proyecto avance hacia el cuarto debate: el primero, es que los padres tienen que cotizar al sistema durante toda la etapa de gestación, eliminando cualquier posible incentivo perverso de que pagaran sólo dos semanas y luego disfrutaran todo el período de su licencia paternidad; y el segundo, es una entrada progresiva en vigencia de la ampliación de la licencia paternidad: iniciamos con dos semanas de licencia de paternidad y año a año se irá incrementando de a 1 semana para que en 2027 tengamos la licencia de paternidad de 8 semanas".
De aprobarse el texto final antes de 15 días, quedaría en firma la creación de la licencia parental compartida, la licencia parental flexible de tiempo parcial y el fuero de protección parental, así como la modificación de los artículos 236, 239, 240 y 241 del Código Sustantivo del Trabajo.
“Quiero agradecer a toda la Comisión VII por el voto de confianza, por ese trabajo en lograr acuerdos en favor de todos los colombianos. Muchas gracias a todos los miembros de la Comisión, a sus equipos de trabajo y al Gobierno Nacional por su voluntad de sacar adelante esta iniciativa”, dijo Laura Fortich (Partido Liberal) ponente de la iniciativa.
Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.