Corte reconoció derechos pensionales de una mujer víctima de maltrato intrafamiliar
La demandante vivió con José Nofredo Monroy Mazo desde 1971 hasta 2008, cuando se vio forzada a separarse debido a los constantes episodios de violencia
11 de marzo de 2025
La Corte Suprema de Justicia de Colombia reconoció los derechos pensionales de una mujer que sufrió violencia intrafamiliar a manos de su exesposo, un pensionado con quien compartió su vida durante 38 años. Esta sentencia, emitida por la Sala de Casación Laboral, revocó parcialmente una resolución anterior que había denegado a la mujer el acceso a la pensión de sobrevivientes.
La demandante, conocida como MMMM, vivió con José Nofredo Monroy Mazo desde 1971 hasta 2008, cuando se vio forzada a separarse debido a los constantes episodios de violencia. Durante su relación, Monroy Mazo fue condenado en dos ocasiones por violencia intrafamiliar, una por agredir a su hija y otra por maltratar a MMMM. En 2009, se decretó la cesación de los efectos civiles del matrimonio, pero la mujer continuó dependiendo económicamente de su exesposo, quien le proporcionaba una pensión alimentaria y la mantenía afiliada al sistema de salud.
Después de la muerte de Monroy Mazo en 2010, MMMM solicitó la pensión de sobrevivientes, pero la Caja de Previsión Social de Comunicaciones, Caprecom, le negó el beneficio, argumentando que no había convivido con el pensionado durante los cinco años previos a su fallecimiento. Sin embargo, la Corte Suprema determinó que era necesario aplicar una interpretación más flexible de la ley, considerando el contexto de violencia intrafamiliar que llevó a la separación de la pareja.
La Corte subrayó que MMMM había convivido con Monroy Mazo durante más de 36 años y que la separación fue una medida de protección legal para garantizar su vida e integridad. Además, destacó que la mujer había cumplido con el tiempo mínimo de convivencia requerido por la ley para acceder a la pensión de sobrevivientes, a pesar de no haber vivido con su exesposo durante los últimos años.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp