07 de julio de 2025
Suscribirse


07 de julio de 2025
Suscribirse
Judicial

La Policía Metropolitana y la Dijin capturaron a 11 de los cabecillas del Tren de Aragua

Los involucrados fueron condenados por los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado, tráfico de estupefacientes, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, accesorios partes o municiones

25 de junio de 2025

Juliana Mariana Cantor

jcantor@larepublica.com.co

Colprensa
Canal de noticias de Asuntos Legales

La Policía Metropolitana, en compañía con la Dirección de Investigación Criminal, Dijin, reveló que en una serie de operativos, 11 de los cabecillas del Tren de Aragua fueron capturados en el Centro de Bogotá.

Luego de ser presentados ante la justicia, un juez de la República les impuso una medida de aseguramiento en un centro carcelario y los condenó por los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado, tráfico de estupefacientes, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, accesorios partes o municiones.

Reportes de la Policía Metropolitana de Bogotá, revelaron que en lo corrido del año, se logró la captura de 22 integrantes del Tren de Aragua entre ellos cinco cabecillas de la zona.

¿Cómo se llevó a cabo la captura?

Para la captura, las autoridades informaron que ejecutaron 13 allanamientos, la interceptación de las telecomunicaciones de la banda criminal y la recopilación de diversos testigos involucrados.

También aseguraron que se incautaron celulares y otros elementos, como armas de fuego, que fueron de vital importancia para demostrar la responsabilidad de estos criminales que se encargaban de cobrar la renta mensual, de aproximadamente $100 millones, a varios habitantes de la localidad de Santa Fe.

Según las autoridades, los capturados tenían a su cargo la venta de sustancias alucinógenas y la intimidación con armas de fuego a varios ciudadanos de la localidad.

También utilizaban diferentes residencias como centros de acopio y en ocasiones alquilaban habitaciones en los conocidos ‘Paga Diarios’ del sector de Santa Fe para almacenar y comercializar marihuana, tusi, cocaína y sus derivados.

En los allanamientos que se efectuaron en las localidades de Usme, Kennedy, Bosa y los municipios de Soacha y Madrid, se materializaron ocho órdenes judiciales y tres capturas en flagrancia entre las que se encuentran nueve hombres y dos mujeres de nacionalidad extranjera.

En el operativo se incautaron seis armas de fuego con munición, dos granadas de mano, 27 kilos de marihuana, 746 dosis de cocaína, 46 celulares, un computador portátil, seis memorias USB, un disco duro, agendas con información del expendio y recolección de dineros, un vehículo y $10 millones en efectivo.

Quiénes fueron capturados

En la primera fase de la ‘Operación Cazador I’, se reportó la captura de alias ‘Chino San Vicente’ hombre de confianza de ‘Niño Guerrero’ y cabecilla de esta organización criminal en Bogotá y el municipio de Soacha.

Alias ‘L’ o ‘Luis Quijada’ también fue aprehendido y se encargaba de coordinar e impartir las actividades ilícitas que su primo, alias ‘Terry’, segundo al mando, llevaba a cabo como el encargado de direccionar las disposiciones de ‘L’ y distribuir los estupefacientes a los demás coordinadores de zona.

Alias ‘Taxi Loco’ era el responsable de transportar a los integrantes, estupefacientes y las armas de fuego durante sus actividades ilícitas; alias ‘Chaniel’ y ‘Barbas’ eran los jefes de zona en la localidad de Bosa y el municipio de Soacha.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA