La Procuraduría logró descongestionar 11.000 solicitudes de pensión por invalidez
Según el organismo, algunos afectados llevaban entre uno y cinco años esperando una respuesta sobre su calificación de invalidez
26 de mayo de 2025
En menos de siete meses, la Procuraduría General de la Nación redujo el represamiento de casos en la Junta Nacional de Calificación de Invalidez, que superaba los 11.000, según datos del Ministerio del Trabajo.
Mediante mesas técnicas, requerimientos y seguimientos, la Procuraduría consiguió el nombramiento y posesión de los integrantes de las cuatro salas de descongestión. Esto permitirá avanzar en el trámite de solicitudes de pensión por invalidez, beneficiando a personas que reclaman el reconocimiento de sus derechos fundamentales.
La Procuraduría Segunda Delegada para la Vigilancia de la Función Pública lideró las acciones ante esta situación. Según el organismo, algunos afectados llevaban entre uno y cinco años esperando una respuesta sobre su calificación de invalidez. Las demoras llevaron a la Procuraduría a exigir a la Junta Nacional y a las Juntas Regionales agilizar los trámites y mejorar el servicio.
En cumplimiento de su función constitucional, la Procuraduría anunció que continuará con mesas de seguimiento para asegurar la descongestión efectiva del rezago y garantizar resultados para la población en condición de discapacidad.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp