La San Martín le responde al Ministerio de Educación

Igualmente precisa que radico en el citado Ministerio un documento que contiene el Plan de Mejoramiento exigido a la San Martín por esta cartera a través de la resolución 18253 de noviembre de 2014.
Allí se contempla un paquete de acciones en respuesta a los hallazgos del Ministerio de Educación Nacional en cuanto a los procesos y la gestión académica, investigativa, administrativa y financiera de la universidad.
Amparados en la autoevaluación y la planeación, que ha sido una práctica constante en la San Martín, se formulan estrategias y medidas orientadas al desarrollo de los objetivos definidos en el proyecto institucional.
En este sentido el plan identifica las acciones de mejoramiento que deben ser atendidas en el corto y mediano plazo con el fin de enfrentar la crisis desatada desde hace cuatro meses con un enorme costo para los estudiantes, padres de familia, egresados, profesores y demás funcionarios de la Fundación Universitaria San Martín.
Una de las medidas más urgentes es la puesta en operación de la Fiducia con los ajustes que disponga el Ministerio de Educación Nacional.
Las directivas de la Fundación Universitaria San Martín aclaran ante la opinión publica que en ningún momento se han opuesto, ni obstaculizado el proceso de acompañamiento del Ministerio de Educación Nacional.
“El Ministerio de Educación adoptó una serie de medidas para la San Martín en la Resolución 18253 de noviembre pasado, en consecuencia hemos acatado las directrices trazadas por el Ministerio, lo que no obsta para que en ocasiones tengamos la opción de disentir de tales instrucciones atendiendo que en algunas no se tiene en consideración el respeto a un debido proceso para nuestra institución, observó Martín Alvear, miembro principal del plenum de la San Martín”
Entre los documentos entregados al Ministerio de Educación se encuentran los estados financieros de la Fundación debidamente auditados con notas del revisor fiscal de los años 2011, 2012 y 2013, lo mismo que un balance de prueba al cierre de septiembre de 2014.
Así mismo las actas suscritas por los órganos directivos de la Fundación que respaldan la toma de decisiones en materia académica, administrativa, jurídica, financiera y de políticas institucionales entre 2011 y 2014.
Se incluyen extractos bancarios de las distintas cuentas que posee la institución con sus respectivas conciliaciones a septiembre de 2014.
Un inventario detallado de los activos fijos con sus valores en libros, fechas de inclusión en la contabilidad y certificados de tradición y libertad vigentes.
Estados de cuenta actualizados de impuestos a nivel nacional y municipal, tales como renta, iva, ICA, predial y vehículos.
También se precisa el organigrama de la Fundación Universitaria San Martín y la estructura de la gestión administrativa y financiera.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp