14 de enero de 2025
Suscribirse


14 de enero de 2025
Suscribirse
Actualidad

La Superintendencia de Industria y Comercio negó el registro de Violet 21

13 de junio de 2015

Paulo Andrés Durán G.


Canal de noticias de Asuntos Legales

La oposición le fue favorable a la firma paisa, pues en primera instancia, la Dirección de Signos Distintivos le aceptó su reclamo y le negó el registro del signo solicitado por la persona natural.

No contenta con el fallo,  Serna Salazar interpuso recurso de  ante el Superintendente Delegado para la Propiedad Industrial expresando que nadie puede monopolizar un término genérico como Violet, debiendo aceptar que otras marcas lo incluyan, exigiendo por supuesto, que los demás elementos que compongan la marca sirvan para distinguirla, como en este caso es el número 21.

Así mismo, para la solicitante, en el estudio de comparación de marcas mixtas, se deben analizar no solo los elementos nominativos presentes, sino también los elementos gráficos. “Pues al signo mixto, se le otorga un mayor poder publicitario debido a la facilidad de retención, ya sea, mental, auditiva o figurativa”, lo que busca Leidy Tatiana con el número 21, que acompaña el término Violet. Tras haber expuesto los argumentos, la Delegatura respaldó la decisión proferida por la Dirección, pues en efecto, Violet 21, reproduce parcialmente, Violets, signo previamente registrado, aspecto que podrá generar riesgo de confusión en el consumidor de productos de clase 25.

De igual forma, el ente estableció que al realizar el estudio de comparación de los signos. en conjunto, observó que ortográfica y fonéticamente son similares, sin que el elemento adicional del signo solicitado, el número 21, diferencie las marcas en conflicto.

En adición, la Delegatura detalló que la expresión Violet, resulta arbitraria para identificar la clase de productos que ampara, pues según el despacho, su significado (Violeta), que según la solicitante es para describir una especie de flor, no presenta relación con estos, por lo que en el mercado, de coexistir los signos, el usuario los asociará con la empresa que ya tiene registrada la marca.

Argumento con el que está de acuerdo Juan Carlos Martínez, abogado y profesor de la Universidad de la Sabana experto en propiedad industrial, pues para él, el signo que se pretendía registrar era una marca arbitraria porque tenía un significado conocido (una flor), pero éste no se relacionaba en nada con el producto que se quería distinguir. “Por eso los argumentos de la solicitante no son válido”, aseguró.

Por todo lo anterior, la SIC impidió el registro de Violet 21 para ropa interior.

Antecedentes
La compañía antioqueña tiene una experiencia exportadora de 20 años y en su trayectoria ha logrado trabajar con buena parte de las principales compañías de ropa íntima del mundo. La firma tiene un grupo humano calificado de más de 500 personas con experiencia desde el desarrollo creativo hasta la administración con altos niveles de competitividad de la cadena de abastecimiento.

Las opiniones

Juan Carlos Martínez
Abogado y profesor de la U. Sabana

“El signo que la solicitante pretendía registrar era una marca arbitraria, porque tenía un significado conocido (una flor) pero éste no se relacionaba en nada con los productos que quería distinguir”.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA