
lunes, 2 de octubre de 2017
Competencia se realizó en la Universidad de Buenos Aires
En la décima edición de la Competencia Internacional de Arbitraje, que se llevó a cabo entre el 21 de septiembre y el 25 de septiembre en la Universidad de Buenos Aires (UBA), la Universidad Nacional de Colombia se coronó campeona frente a 49 facultades de 19 países.
El evento, que se ha convertido en un semillero de trabajo para docentes y futuros abogados, contó con la participación de 250 estudiantes que simularon las partes de un caso y trabajaron en la resolución hipotética del mismo, primero de forma escrita y posteriormente ante los tribunales.
El evento surgió como una iniciativa de la UBA, y posteriormente se unió como co-organizadora la Universidad del Rosario de Bogotá, la cual ha sido también sede de la competencia en dos ocasiones, en los años 2010 y 2013.
El objetivo del concurso está en entrenar en casos de arbitraje internacional a los alumnos y por ello cada edición establece reglas aplicables al caso, al igual que define bajo qué reglamento se van a trabajar las audiencias, aunque generalmente la norma es el Modelo de Arbitraje Comercial de Cnudmi/Uncitral, el reglamento de arbitraje aplicable y eventualmente, los Principios Unidroit sobre Contratos Comerciales Internacionales.
La competencia otorga cinco reconocimientos: Mejor Mentor, Mejor Orador Individual, Mejor Equipo en las Rondas Orales, Mejor Memoria para la Parte Demandada y Mejor Memoria para la Parte Demandante.
Además de la Universidad del Rosario y de la UBA, otras facultades como la American University de Washington D.C., Estados Unidos, la Pontificia Universidad Católica de Perú (Pucp), Pontificia Universidad Católica de Chile (Pucc), y la Universidad de Montevideo de Uruguay han sido sedes de la competencia internacional.