“Lagos de Torca no toca un centímetro de la Reserva Van der Hammen”

¿Cómo fueron los resultados del año pasado?
Fue bastante bueno para nosotros, tuvimos un crecimiento de 17% en todas las áreas, aunque tal vez la práctica más destacada fue la de litigios.
¿Cuáles fueron los sectores más dinámicos?
Nosotros tenemos un énfasis en la actividad urbanística e inmobiliaria y a pesar que algunos pensaban que podría haber una caída en la oferta y la demanda de vivienda tuvo un movimiento importante.
¿En qué consiste el proyecto Lagos de Torca?
La delimitación de Lagos de Torca es de 1.803 hectáreas, en la que se construirán avenidas, colegios, hospitales, viviendas y un parque metropolitano. Cabe resaltar que aunque el proyecto limita al occidente con la Reserva Van der Hammen, no le toca ni un centímetro.
¿De dónde van a salir los $4 billones que vale el proyecto?
El Distrito no pondrá plata, sino que todo va a ser financiado por el sector privado, a través del reparto equitativo de cargas y beneficios urbanísticos.
¿Cómo participa la firma en el proyecto?
El Distrito expidió el Decreto 88 de 2017 que contiene el Plan Zonal del Norte. Esa es una norma jurídica bastante compleja y extensa, que ha creado gran interés en el sector privado. Nuestro papel ha sido entenderlo, explicar los trámites y procedimiento y prestar los servicios de asesoría sobre el proyecto a quienes están interesados en participar en el mismo, el cual es beneficiario para la ciudad, la comunidad y los propietarios de la tierra.
¿Participarán en la estructuración del proyecto?
Nosotros hemos participado con los propietarios de tierra que van a constituir el fideicomiso, en la estructuración de su texto y de sus órganos de gobierno corporativo.
¿Ustedes tienen algún vínculo con el Distrito?
No, como firma de abogados estamos atentos a estos actos administrativos que se expiden y regulan determinados temas, entonces nuestro papel es el de servir de asesores y consultores.
¿Qué tanto puede aportar este proyecto a los resultados de la firma?
Es algo que aún no sabemos, pero creemos que va a ser algo significativo, lo que sí es que va a ser muy importante para el desarrollo ordenado de Bogotá.
¿Cuánto esperan crecer este año?
Es difícil de responder, pero hemos tenido un crecimiento sostenido de 15% ó 16%.
Antecedentes
Felipe Pinilla resaltó que, debido a los planes de construcción y comercialización de vivienda que ha venido impulsando el Gobierno Nacional en los últimos años, se ha generado una gran actividad en “los constructores, que a su vez necesitan abogados que los orienten en sus negocios”. Por otra parte, señaló que aunque no tienen oficinas en otras ciudades del país, en este momento están atendiendo empresarios de todas partes de Colombia e, incluso, de Ecuador con la oficina que tienen en Barranquilla.
La opinión
Nicolás Lozada
Socio de Rincón Cuellar y Asociados
“Las firmas encuentran en proyectos de este tipo varias áreas de trabajo: urbano y ambiental (para pedir permisos y licencias), civil, comercial y administrativo (por la relación con alcaldías y entidades)”.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp